Frases de la semana 2011
-Semana del 27 de diciembre de 2010 al 2 de enero de 2011:
«En la Puerta del Sol
Como el año que fue
Otra vez el champagne
Y las uvas, y el alquitrán
De alfombra están»Mecano, ‘Un año más’
-Semana del 3 al 9 de enero:
«Eso que llamamos destino está en una gran parte en manos de los hombres, cuando estos tienen ideas claras y propósitos firmes»
Enzo Ferrari
-Semana del 10 al 16 de enero:
«No hay que confundir la pereza con la apatía. Nosotros los perezosos no somos apáticos. Los apáticos no se interesan por nada. Nosotros nos interesamos, pero no hacemos nada»
Garfield
-Semana del 17 al 23 de enero:
«Pobre infeliz
Se paró tu reloj infantil
Una tarde plomiza de abril
Cuando se fue tu amante»Joan Manuel Serrat, ‘Penélope’
-Semana del 24 al 30 de enero:
«-¿Le ha gustado la ópera querida?
-Uf. Por poco me meo de gusto en las bragas.
-¿Qué?
-Dice que la música de La Traviata la embriaga.»Pretty Woman
-Semana del 31 de enero al 6 de febrero:
«Es duro caer, pero es peor no haber intentado nunca subir»
Theodore Roosevelt
-Semana del 7 al 13 de febrero:
«Nos gusta llamar testarudez a la perseverancia ajena, pero le reservamos el nombre de perseverancia a nuestra testarudez»
Jean Baptiste Alphonse Karr
-Semana del 14 al 20 de febrero:
«Se tiene la edad que se quiere tener, y también la edad del dinero que se tiene»
Jean Anouilh
-Semana del 21 al 27 de febrero:
—Paciente: ¿Usted no cree en Dios?
—Dr. House: Sí, hasta que me creció el pelo en mis partes.
-Semana del 28 de febrero al 6 de marzo:
«Quien con fe sabe esperar, ve al fin la suerte llegar»
Anónimo
-Semana del 7 al 13 de marzo:
«Nadie es más esclavo que aquel que falsamente se cree libre»
Goethe
-Semana del 14 al 20 de marzo:
«Cuando me preguntan qué escribo, sin plantearme cuestiones propias de la teoría de la literatura, contesto: un ‘texto’. ¿Y qué tipo de texto? Un texto bueno. Todo escritor desea crear un buen texto.»
Ryszard Kapuscinski
-Semana del 21 al 27 de marzo:
«Vivimos en un mundo donde nos escondemos para hacer el amor, aunque la violencia se practica a plena luz del día»
John Lennon
-Semana del 28 de marzo al 3 de abril:
«Hoy en día la fidelidad sólo se ve en los equipos de sonido»
Woody Allen
-Semana del 4 al 10 de abril:
«El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto»
Charles Chaplin
-Semana del 11 al 17 de abril:
«Es mucho más fácil ajustar los ingresos que ajustar la conciencia»
Carlos Carnicero
-Semana del 18 al 24 de abril:
«Tengo la mente abierta, pero no tanto como para que se me caiga el cerebro al suelo»
Richard Feynman
-Semana del 25 de abril al 1 de mayo:
«La verdad al cien por ciento es tan rara como el alcohol al cien por ciento»
Sigmund Freud
-Semana del 2 al 8 de mayo:
«El hombre que pretende verlo todo con claridad antes de decidir, nunca decide»
Henry F. Amiel
-Semana del 9 al 15 de mayo:
«La gente puede tener su modelo ‘T’ en cualquier color. Siempre que ese color sea negro»
Henry Ford
-Semana del 16 al 22 de mayo:
«La libertad asusta cuando se ha perdido la costumbre de utilizarla»
Robert Schuman
-Semana del 23 al 29 de mayo:
«La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos»
George Bernard Shaw
-Semana del 30 de mayo al 5 de junio:
«Bendito sea el caos, porque es síntoma de libertad»
Enrique Tierno Galván
-Semana del 6 al 12 de junio:
«Hay que trabajar ocho horas y dormir ocho horas, pero no las mismas»
Woody Allen
-Semana del 13 al 19 de junio:
«La vida es aquello que te va sucediendo mientras tú te empeñas en hacer otros planes»
John Lennon
-Semana del 20 al 26 de junio:
«En la noche de San Juan
Cómo comparten su pan
Su mujer y su galán
Gentes de cien mil raleas»Joan Manuel Serrat, ‘Fiesta’
-Semana del 27 de junio al 3 de julio:
«La democratización de la cultura es brindar todos los medios para que el mayor número de personas pueda amar a Sófocles, Shakespeare o Racine, no suprimir a Sófocles, Shakespeare o Racine»
Nicolas Sarkozy
-Semana del 4 al 10 de julio:
«La experiencia me ha enseñado a encajar la decepción y como el Ave Fénix resurgí de mis fracasos con la mirada envejecida, el alma cicatrizada y la esperanza intacta»
Santiago Alonso
-Semana del 11 al 17 de julio:
«I’m an alien, I’m a legal alien
I’m an Englishman in New York»Sting, ‘Englishman in New York’
-Semana del 18 al 24 de julio:
«La gente generalmente confunde lo que lee en los periódicos con las noticias»
A. J. Liebling
-Semana del 25 al 31 de julio:
«Al deseo, acompañado de la idea de satisfacerse, se le denomina esperanza; despojado de tal idea, desesperación»
Thomas Hobbes
-Semana del 1 al 7 de agosto:
«El detalle me sirve como punto de partida para una reflexión generalizadora»
Ryszard Kapuscinski
-Semana del 8 al 14 de agosto:
«Un banquero es un señor que nos presta un paraguas cuando hace sol y nos lo exige cuando empieza a llover»
Mark Twain
-Semana del 15 al 21 de agosto:
«El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo constancia, método y organización»
J.P. Sergent
-Semana del 22 al 28 de agosto:
«Eso de que todas las ideas son respetables es una imbecilidad. Lo respetable es el derecho a expresarlas»
-Semana del 29 de agosto al 4 de septiembre:
«Muéstrame un obrero con grandes sueños y en él encontrarás un hombre que puede cambiar la historia. Muéstrame un hombre sin sueños, y en él hallarás a un simple obrero»
James Cash Penney
-Semana del 5 al 11 de septiembre:
«Estamos habitados por libros y por amigos»
Daniel Pennac
-Semana del 12 al 18 de septiembre:
«El paraíso lo prefiero por el clima; el infierno por la compañía»
Mark Twain
-Semana del 19 al 25 de septiembre:
«Las oportunidades pequeñas son el principio de las grandes empresas»
Demóstenes
-Semana del 26 de septiembre al 2 de octubre:
«El optimista tiene siempre un proyecto; el pesimista, una excusa»
Anónimo
-Semana del 3 al 9 de octubre:
«Hay personas que provocan felicidad allá donde van. Otras, siempre que se van»
Oscar Wilde
-Semana del 10 al 16 de octubre:
«No hay razón para no seguir a tu corazón»
Steve Jobs
-Semana del 17 al 23 de octubre:
«Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha»
Victor Hugo
-Semana del 24 al 30 de octubre:
«El hombre que no teme a las verdades, nada debe temer a las mentiras»
Thomas Jefferson
-Semana del 31 de octubre al 6 de noviembre:
«El amor no tiene cura, pero es la única cura para todos los males»
Leonard Cohen
-Semana del 7 al 13 de noviembre:
«Las oportunidades pequeñas son el principio de las grandes empresas»
Demóstenes
-Semana del 14 al 20 de noviembre:
«Todas las personas tienen la disposición de trabajar creativamente. Lo que sucede es que la mayoría jamás lo nota»
Truman Capote
-Semana del 21 al 27 de noviembre:
«Al final, las obras quedan
Las gentes se van
Otros que vienen las continuaran
La vida sigue igual»Julio Iglesias, ‘La vida sigue igual’
-Semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre:
«Aconsejar economía a los pobres es a la vez grotesco e insultante. Es como aconsejar que coma menos al que se está muriendo de hambre»
Oscar Wilde
-Semana del 5 al 11 de diciembre:
«La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado»
Artículo 1º.2 de la Constitución española de 1978
-Semana del 12 al 18 de diciembre:
«La vida tiene su lado sombrío y su lado brillante; de nosotros depende elegir el que más nos plazca»
Samuel Smiles
-Semana del 19 al 25 de diciembre:
«Para todo el mundo es esta noche Nochebuena, pero para nadie mejor que para nosotros»
Gustavo Adolfo Bécquer, ‘Maese Pérez, el organista’
-Semana del 26 de diciembre de 2011 al 1 de enero de 2012:
«He tenido una noche absolutamente maravillosa. Pero no ha sido esta»
Groucho Marx