Noche de San Juan Bendito
Esta noche, noche de San Juan Bendito, alumbrada por hogueras, media España está en fiestas. Aunque en los informativos sólo muestren las hogueras de la Playa de San Juan en Alicante, miles de pueblos celebran hoy sus fiestas. Canarias, con algún tipo de celebración en más de una veintena de pueblos, es un ejemplo de ello. En Gran Canaria, Arucas y Telde celebran sus fiestas patronales y Las Palmas de Gran Canaria, las fundacionales.
La noche de San Juan marca el inicio de una nueva estación. Dicen que esta noche era la escogida por algunos pueblos de tradiciones ancestrales para celebrar rituales mágicos, con los que celebrar la llegada de esa época del año en que los días se volvían luminosos. Era su tributo al Sol. Ecos de las caracolas rodando por las laderas.
También hay quien dice que la magia del solsticio la convertía en una noche de brujas, noche de aquelarres en torno al fuego. La bruja por esta noche no tendrá en qué cabalgar. Herederos de esta tradición son muchos de los ritos que, junto al fuego o a la orilla del mar, se llevarán a cabo esta medianoche, bajo una verdadera lluvia de fuegos artificiales, en busca de la buena suerte, la purificación del alma o el amor.
Porque esta noche es la noche del fuego. Miles de hogueras alumbrarán la Isla por unas horas, hasta que los volcanes de fuegos artificiales, surgiendo desde la orilla del mar, o desde lo alto de sus montañas, iluminen su cielo, mientras el olor a humo y pólvora lo inunda todo. Que le quemaron la escoba que barría en el pajar.
Cuando uno ha nacido y se ha criado en tierra sanjuanera no puede evitar sentir una extraña sensación en una noche como esta. De estar en Arucas, ahora mismo estaría en la azotea de la casa de mi tía, a los pies de la montaña, esperando poder disfrutar del III Concurso Pirotécnico Ciudad de Arucas, con unas cuantas chuletas y unas papas arrugás. O, tal vez, estaría con algunos amigos en el paseo de Las Canteras, a la espera de los fuegos coordinados desde La Puntilla y el Auditorio.
Sin embargo, estoy al sur de Madrid y me dicen que la noche se presenta muy nublada en Arucas. No es ninguna novedad. Así que intentaré vivir la mágica noche de San Juan desde la distancia, escuchando el único fragmento que he encontrado del San Juanito, canción que llevo tarareando todo el día. Además, la víspera de San Juan es siempre especial porque es el cumpleaños de mi Abuela. Mañana será el de mi padre. Quizá lo que me da más rabia es que esta noche es la primera de una larga serie de ocasiones en las que se reúne toda la familia, y a las que casi nunca te apetece ir. Y, sin embargo, este año me las voy a perder.
0olaa…me podrías dejar la canción entera?
amsS y con las notas para tocarla en la guitarra …jajaj si puede ser claro
Noche de San Juan bendito
alumbrada por hogueras,
ecos de la caracola
rodando por las laderas.
La bruja por esta noche
no tendrá en qué cabalgar,
que le quemaron la escoba
que barría en el pajar.
Tres duraznos peladitos
bajo la cama has de echar,
los quereres de tu novio
los duraznos te dirán.
Plomo al fuego derretido
en el agua lo echarás
con lo figura que forme
lo que has de ser te dirá.
Alborada mañanera
en la noche de San Juan
voz que canta tempranera
a tu amor lo alumbrará.
En el agua del estanque
temprano te has de mirar
si el agua estuviera turbia
un año no vivirás.
Salten niñas, saltaderas,
fuego del señor San Juan
la que no se salte el fuego
soltera se quedará.