AQMA: Un héroe troglodita que ha caído en el olvido
Lo peor que le puede pasar a un superhéroe, aunque sea prehistórico, es acabar encerrado en el contenedor de Los pequeños Picapiedra, una serie de la que ya quedó claro en su momento que lo único bueno eran los chicles. Y, sin embargo, eso fue lo que le ocurrió al Capitán Cavernícola, una especie de héroe troglodita creado por la prolija factoría Hanna-Barbera a finales de los años 70 y que, reciclado para esta serie de ingrato recuerdo, se convirtió en el protagonista de la tira de ficción preferida de Pedro, Pablo, Betty, Wilma y el resto de sus amigos durante su infancia.

El Capitán Cavernícola
Para la ocasión, los guionistas de la serie decidieron que fuera acompañado de su vástago, Cavernicolita, que seguía a su padre –quien, por cierto, tenía cierta tendencia a atravesar las puertas sin abrirlas, dejándolas marcadas con el contorno de su peluda silueta– al grito de «Capitán Cavernícola… e hijo». Dos personajes que, al igual que la serie que albergaba sus aventuras –o precisamente por ello– han caído en el pozo del olvido en la memoria de la práctica totalidad de los que vivimos nuestra infancia en la década de los 80.
Tanto es así, que no recordé su existencia hasta que, hace algún tiempo, alguien colgó en Twitter una foto de este personaje y preguntó si recordaban quién era. Confieso que, al igual que el 90% –cifra aleatoria, pero creo que no muy alejada de la realidad– de los que respondieron al tuit, también yo erré en mi primera impresión. Y no pensé que fuera Eso Adams, aunque hubo quien, también erróneamente, lo dijo.
Por ello, a nadie le puede extrañar que todavía hoy lo sigan confundiendo con uno de los hermanos Macana aquellos otros trogloditas que no dejaban de golpearse con sus porras mientras conducían el Rocomóvil en plena carrera de Los Autos Locos. Así, es imposible pasar a la (pre)historia.
Capitán Cavernícola e hijo, Créditos de apertura, 1986.
Tu voto:
Compartir:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Deja una respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.