Frases de la semana 2021
-Semana del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021:
«Es difícil vivir en el presente, es ridículo vivir en el futuro e imposible vivir en el pasado. Nada está tan lejos como hace un minuto»
Jim Bishop
(…)
-Semana del 15 al 21 de febrero de 2021:
«Porque cada hombre tiene su propio tiempo. Y sólo mientras siga siendo suyo se mantiene vivo»
Michael Ende, ‘Momo’
-Semana del 22 al 28 de febrero:
«Es que la verdad no se puede exagerar. En la verdad no puede haber matices. En la semi-verdad o en la mentira, muchos»
Pío Baroja
-Semana del 1 al 7 de marzo:
«Es bueno acostumbrarse a la fatiga y a la carrera, pero no hay que forzar la marcha»
Cicerón
-Semana del 8 al 14 de marzo:
«No son los dos sexos superiores o inferiores el uno al otro. Son, simplemente, distintos»
Gregorio Marañón
-Semana del 15 al 21 de marzo:
«Hay que dejarse guiar por el corazón, no solo por la cabeza… Mi padre me enseñó a tratar a todos por igual y espero que William y Harry sigan mi ejemplo… que traten de entender las inseguridades, emociones, angustias, sueños y esperanzas de los más necesitados»
Diana de Gales
-Semana del 22 al 28 de marzo:
«La buena suerte libra a muchos del castigo, pero a nadie le libra del miedo»
Séneca
-Semana del 29 de marzo al 4 de abril:
«Es cordura provechosa ahorrarse disgustos. La prudencia evita muchos»
Baltasar Gracián
-Semana del 5 al 11 de abril:
«Esto [la inmigración] es un problema de Estado, de todas las comunidades autónomas. Si no lo afronta el Estado con carácter proactivo y no defensivo, ¿para qué está el Estado?»
Adán Martín (‘El País’, 3 de septiembre de 2006)
-Semana de 12 al 18 de abril:
«Hay que esperar cuando se está desesperado, y andar cuando se espera»
Gustave Flaubert
-Semana del 19 al 25 de abril:
«Si quieres salvar a tu hijo de la polio puedes rezar o puedes vacunarlo… Aplica la ciencia»
Carl Sagan
-Semana del 26 de abril al 2 de mayo:
«No me importa lo que digan mis ministros con tal de que hagan lo que yo digo»
Atribuida a Margaret Tatcher
-Semana del 3 al 9 de mayo:
«En las grandes adversidades toda alma noble aprende a conocerse mejor»
Schiller
-Semana del 10 al 16 de mayo:
«Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo Segundo del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161, 1, a)»
-Semana del 17 al 23 de mayo:
«Al querer la libertad descubrimos que ella depende enteramente de la libertad de los demás»
Jean-Paul Sartre
-Semana del 24 al 30 de mayo:
«Es muy grave el olvido de la historia, o su deformación, porque la realidad siempre se venga del que no cuenta con ella»
Julián Marías
-Semana del 31 de mayo al 6 de junio:
«Guarda la tristeza para ti mismo y comparte la felicidad con los demás»
Mark Twain
-Semana del 7 al 13 de junio:
«La tragedia es una herramienta que aporta sabiduría a los vivos, no una guía para vivir»
Robert F. Kennedy
-Semana del 14 al 20 de junio:
«Cuando tengas que escribir algo y no se te ocurra nada, recurre a los libros de frases celebres. No falla»
Woody Allen
-Semana del 21 al 27 de junio:
«Se acabó
El Sol nos dice que llegó el final
Por una noche se olvidó
Que cada uno es cada cualVamos bajando la cuesta
Que arriba en mi calle
Se acabó la fiesta»Joan Manuel Serrat, ‘Fiesta’
-Semana del 28 de junio al 4 de julio:
«Cuatro cosas no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza»
Averroes
-Semana del 5 al 11 de julio:
«La honradez es siempre digna de elogio, aun cuando no reporte utilidad, ni recompensa, ni provecho»
Marco Tulio Cicerón
–Semana del 12 al 18 de julio:
«No te pongas en el lado malo de un argumento simplemente porque tu oponente se ha puesto en el lado correcto»
Baltasar Gracián
-Semana del 18 al 25 de julio:
«Lo importante en los Juegos Olímpicos no es ganar, sino participar. Igual que en la vida, el objetivo no es conquistar, sino luchar bien»
Pierre de Coubertin
-Semana del 26 de julio al 1 de agosto:
«El hombre se revela en la conversación no solo por lo que dice, sino por lo que calla»
Stefan Zweig
-Semana del 2 al 8 de agosto:
«La propaganda es a la democracia lo que la cachiporra al estado totalitario»
Noam Chomsky
-Semana del 9 al 15 de agosto:
«El que juega por necesidad pierde por obligación»
Refrán popular
-Semana del 16 al 22 de agosto:
«Nuestro orgullo es el que nos hace cumplir con nuestro deber»
Nietzsche
-Semana del 23 al 29 de agosto:
«El aburrimiento no puede existir donde quiera que haya una reunión de buenos amigos»
Chateaubriand
-Semana del 30 de agosto al 5 de septiembre:
«Debería uno sentirse agradecido de que haya alguna culpa de la cual se nos pueda acusar justamente»
Oscar Wilde
-Semana del 6 al 12 de septiembre:
«¿Quién puede entender los mil hilos que unen las almas de los hombres y el alcance de sus palabras?»
Carmen Laforet
-Semana del 13 al 19 de septiembre:
«El que estando colérico impone un castigo, no corrige, sino que se venga»
Michel de Montaigne
-Semana del 20 al 26 de septiembre:
«El poder de un volcán cuando entra en erupción es tan evidente, tan visible, tan palpable»
Werner Herzog
-Semana del 27 de septiembre al 3 de octubre:
«Yo necesito pocas cosas y las pocas que necesito las necesito poco»
San Francisco de Asis
-Semana del 4 al 10 de octubre:
«Nuestras vidas se definen por las oportunidades, incluso por las que perdemos»
Francis Scott Fitzgerald
-Semana del 11 al 17 de octubre:
«Cualquier mujer que entienda los problemas de llevar una casa está muy cerca de entender los de llevar un país»
Margaret Thatcher
-Semana del 18 al 24 de octubre:
«Amigos son los que en las prosperidades acuden al ser llamados y en las adversidades sin serlo»
Demetrio I
-Semana del 25 al 31 de octubre:
«La amistad es algo que atraviesa el alma.
Es un sentimiento que no se te va.
No te digo cómo, pero ocurre justo
Cuando dos personas van volando juntos»Laura Pausini, ‘Las cosas que vives’
-Semana del 1 al 7 de noviembre:
«De la muerte decía Epicuro que es algo que no debemos temer, porque mientras somos, la muerte no es, y cuando la muerte es, nosotros no somos»
Antonio Machado
Semana del 2 al 14 de noviembre:
«Fue una visita encantadora; perfecta, al ser demasiado breve»
Jane Austen
-Semana del 15 al 21 de noviembre:
«Lo que ningún ojo humano es capaz de atrapar, lo que ningún lápiz, pincel o pluma es capaz de fijar, la cámara lo atrapa sin saber qué es y lo fija con la escrupulosa indiferencia de una máquina»
Robert Bresson
-Semana del 22 al 28 de noviembre:
«Ninguno nace libre de vicios; y el hombre más perfecto es aquel que sólo tiene los pequeños»
Horacio
-Semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre:
«Galdós es muy moderno y me subleva mucho que haya pervivido tanto la anécdota de lo del garbancero»
Almudena Grandes
-Semana del 6 al 12 de diciembre:
«1. Se reconocen y protegen los derechos:
a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
c) A la libertad de cátedra.
d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
(…)
4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el derecho al honor, a la intitmidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.»Artículo 20.1, 2 y 4 de la Constitución española de 1978
-Semana del 13 al 19 de diciembre:
«La moral es una convención privada; la decencia, una cuestión pública»
Marguerite Yourcenar
–Semana del 20 al 26 de diciembre:
«So this is Christmas and what have you done?
Another year over, a new one just begun»John Lennon, ‘Happy Xmas (War is Over)’
-Semana del 27 de diciembre de 2021 al 2 de enero de 2022:
«No hay mal que cien años dure»
Refrán popular