Saltar al contenido

La Caja

jueves, 5 abril 2007

Aprovechando mi escapada de Semana Santa a Gran Canaria, y mal acostumbrado a las megasalas modernas, hoy me he acercado por los Galaxy’s para ver la primera película del realizador grancanario Juan Carlos Falcón, basada en la novela Nos dejaron el muerto, de Víctor Ramírez.

La verdad es que, si no llega a ser porque fue la ganadora del Premio del Público en el VIII Festival Internacional de Cine de Las Palmas de La CajaGran Canaria y algún que otro post que la recomendaba, no creo que hubiese ido a verla. Y me habría arrepentido, porque merece la pena.

Tengo que reconocer que tengo algún prejuicio cuando los peninsulares tratan de imitar el acento canario, pero debo decir que, en este caso, no supone ningún problema.

La Caja es una comedia costumbrista, que se sitúa en un pueblo marinero de las Islas en los años sesenta. La historia, salpicada con grandes tintes de humor negro y ácido, se inicia con la inesperada muerte de don Lucio, el vecino más odiado del pueblo. La viuda (Ángela Molina), no tiene espacio en su casa para velarlo, así que su vecina Isabel (Elvira Mínguez) no tiene más remedio que acoger al muerto en su casa.

Hay que destacar, aparte de las interpretaciones de María Galiana y Vladimir Cruz, las del niño Borja GonzálezAntonia San Juan y los nuevos usos que encuentra para la mano del almirez.

En mi modesta opinión, merece la pena dejarse un par de horas y unos cuantos euros en disfrutar de una comedia cercana y muy diferente de las que Hollywood nos tiene acostumbrados. Para abrir boca, les dejo el trailer original, que la productora ha colgado en You Tube.

Pd: Quiero pedir perdón a Angie por mi insistencia para que me aconsejara si debía ir a ver la película. Como te prometí, ahora me toca comprar tu libro.

4 comentarios leave one →
  1. jueves, 5 abril 2007 2:41 am

    Para nada, Ruyman. Cuando quieras pedir recomendaciones o recomendar, tienes la puerta abierta 😉

    Me alegro mucho de que te gustara, de que la recomiendes y de que te gusten las Cartas a Sinaja. La parte de la mano del almirez a mí, personalmente, me dio hasta miedo. La cara que pone Antonia San Juan es para tener pesadillas.

    No creo que me meta en firmas de libros, ni siquiera en otras presentaciones, peeeero … siempre nos quedará un bar donde podemos hacer un Síndromes de Estocolmo flash mob, «jincarnos» una tropical y charlar de cine.

    No te quejaras del tiempo tampoco, que lo hemos organizado para que tengas sol y llegues con buen color a la península. Que no se diga 🙂

    Besito.

  2. jueves, 5 abril 2007 1:30 pm

    Me estoy pensando cogerte la palabra, para cuando lea el libro.

    Saludos.

  3. Malagueña Canaria permalink
    lunes, 19 octubre 2015 1:56 am

    Hola, mi nombre es Ana y estaba aquí en casa con mi novio un Domingo como otro cualquiera y ante tal debate me gustaría dejar mi opinión pero antes voy a poneros en situación, soy de nacionalidad Malagueña al igual que mis padres, mi padre cuando yo tenía 6 años se tuvo que trasladar a Fuerteventura donde estuvimos viviendo 7 años y me encantaría resaltar el trato amable y hospitalario que tuvieron todos y cada uno de los autóctonos de dicha Isla.
    Si es cierto que siendo muy pequeña en alguna ocasión me llamaron GODA con trato despectivo y no entendía muy bien porque puesto que yo era una niña, pero a lo largo de mi estancia en la isla y gracias a las buenas enseñanzas de mis padres me di cuenta que como en todos los sitios y lugares de este mundo esta el típico facha radical que cree que por el hecho de haber nacido en un determinado territorio ya es suyo, pero señores paremos de generalizar de una vez por todas ya que como bien me enseño mi madre en este mundo hay de todo y no deberíamos regir una opinión sobre toda una población entera por un par de comentarios absurdos e ignorantes de dos toletes que hablan lo que escuchan sin conocimiento de causa ni argumentos coherentes ya que mis mejores amigos son de Canarias e incluso mi propio novio es de allí y con este dato creo que dejó bien claro el gran afecto que les tengo.
    En cuanto a la forma de hablar, si, es cierto que hay palabras que no entendía y que tengo que preguntar constantemente pero eso no quiere decir incultura ni mucho menos, si no todo lo contrario, son sus palabras, su dialecto que en mi opinión es maravilloso al igual que puede serlo la forma de hablar de un Andaluz, de un Catalán, Madrileño etc cada uno tiene sus raíces y no hay que despreciarlas
    soy de las que pienso que hay que ver el lado bueno de todos los lugares a los que vallas independientemente de estar mas a favor de unas culturas que de otras.
    A día de hoy con 25 años que tengo no logro entender como existen personas tan extremas que no son capaces de ver la media de las cosas y que no son capases de darse cuenta que en esta vida no solo esta el si o el no ya también existe la palabra «DEPENDE» que en mi opinión es maravillosa y por ello depende de las personas, de su enseñanza, de sus circunstancias y de sus vivencias pensamos de formas distintas.
    Muchos de los comentarios que he leído me han encantado, otros simplemente no he terminado de leerlos ya que como se diría en Málaga me irritan bastantes porque medio corazón lo tengo puesto en Canarias y no soporto escuchar tanta barbaridad absurda que lo único que hace es hacer creer que todos los peninsulares pensamos igual cuando es mas bien todo lo contrario la mayoría amamos aquellas islas y como bien ha dicho alguien que no me fije en su nombre es nuestro principal destino vacacional así que muy mal no nos tienen que tratar Y con esto me despido diciendo que ole Canarias y que al igual que hay gente que no sabe aceptar otra culturas que no son las suyas propias también hay gente que os admira por muchas cosas que no me voy a poner aquí ahora a contar porque no vienen al caso pero bueno, como se suele decir, «a palabras necias oídos sordos»y si cada uno nos ponemos a contar nuestras experiencias personales pues unos dirán que todos los hombre son guarros otros que todas las mujeres son mandonas otros que todos perros son agresivos y erre que erre vamos a intentar ser mas objetivos y dar una opinión desde un punto de vista general y no tan personal solo así no abriremos una veda absurda que solo nos llevará a un largo debate sin conclusiones ni enseñanzas para cualquier chaval que quiera buscar información y opiniones diversas. Un gran saludo a Canarias, Málaga y España entera vamos a llevarnos bien y dejarnos de tanta chalaura de hablas ni rollos que en definitiva todos nos entendemos perfectísimamente.

Trackbacks

  1. Nos dejaron el muerto « Un canario en Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: