Saltar al contenido

Frases de la semana 2014

-Semana del 3o de diciembre de 2013 al 5 de enero de 2014:

«Que ya viene el año nuevo
la fiesta ya está caliente
concédeme tres deseos
estrellita del oriente»

Gloria Estefan, ‘Tres deseos’

-Semana del 6 al 12 de enero:

«Cuando se muere alguien que nos sueña, se muere una parte de nosotros»

Miguel de Unamuno

-Semana del 13 al 19 de enero:

«Sucede a veces que se discute porque no se llega a comprender lo que pretende demostrar nuestro interlocutor»

Leon Tolstoi

-Semana del 20 al 26 de enero:

«Si yo te debo una libra, tengo un problema; pero si te debo un millón, el problema es tuyo»

John Maynard Keynes

-Semana del 27 de enero al 2 de febrero:

«En cuanto a las soluciones [en Twitter] a tanto ruido y a esos maleducados que a todos nos toca aguantar a veces, siempre nos queda el botón de bloquear, que por desgracia la gente educada suele usar mucho más cautamente que esos que disparan insultos sin despeinarse»

Pablo Herreros, ‘El poder es de las personas’

-Semana del 3 al 9 de febrero:

«No me hace daño la crítica. Me molesta el insulto»

Luis Aragónés

-Semana del 10 al 16 de febrero:

«La mayor desgracia de la juventud actual es ya no pertenecer a ella»

Salvador Dalí

-Semana del 17 al 23 de febrero:

«Dichoso el que gusta las dulzuras del trabajo sin ser su esclavo»

Benito Pérez Galdós

-Semana del 24 de febrero al 2 de marzo:

«Lo preocupante no es la perversidad de los malvados, sino la indiferencia de los buenos»

Martin Luther King

-Semana del 3 al 9 de marzo:

«¡Cuán crédulos son los mentirosos! Creen siempre ser creídos»

Josephine Knorr

-Semana del 10 al 16 de marzo:

«Odia el delito y compadece al delincuente»

Concepción Arenal

-Semana del 17 al 23 de marzo:

«Un hombre no mide su altura en los momentos de confort, sino en los de cambio y controversia»

Martin Luther King

-Semana del 24 al 30 de marzo:

«La vida siempre te da dos opciones: la cómoda y la difícil. Cuando dudes elige siempre la difícil, porque así siempre estarás seguro de que no ha sido la comodidad la que ha elegido por ti»

Adolfo Suárez

-Semana del 31 de marzo al 6 de abril:

«Un país habrá llegado al máximo de su civismo cuando en él se puedan celebrar los partidos de fútbol sin árbitros»

José Luis Coll

-Semana del 7 al 13 de abril:

«La democracia es el régimen de las opiniones relativas»

Octavio Paz

-Semana del 14 al 20 de abril:

«Se vive más solo con la persona querida, que no teniendo a nadie a nuestro lado cuando esa persona no nos quiere»

Maggie la Gata (Elizabeth Taylor) en ‘La gata sobre el tejado de zinc’

-Semana del 21 al 27 de abril:

«A los demonios no hay que creerles ni cuando dicen la verdad»

Gabriel García Márquez

-Semana del 28 de abril al 4 de mayo:

«Si estoy frustrado lo aprovecho para mejorar»

Haruki Murakami, ‘De qué hablo cuando hablo de correr’

-Semana del 5 al 11 de mayo:

«Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho. La agrupación de las naciones europeas exige que la oposición secular entre Francia y Alemania quede superada, por lo que la acción emprendida debe afectar en primer lugar a Francia y Alemania.»

Robert Schuman, discurso pronunciado el 9 de mayo de 1950

-Semana del 12 al 18 de mayo:

«Las niñas ya no quieren ser princesas,
y a los niños les da por perseguir
el mar dentro de un vaso de ginebra,
pongamos que hablo de Madrid»

Joaquín Sabina, ‘Pongamos que hablo de Madrid’

-Semana del 19 al 25 de mayo:

«Los ordenadores no crean la animación por ordenador, del mismo modo que el lápiz no crea la animación a lápiz»

John Lasseter

-Semana del 26 de mayo al 1 de junio:

«Admitir que se está equivocado es el harakiri del orgullo»

Mafalda

-Semana del 2 al 8 de junio:

«Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera»

Pablo Neruda

-Semana del 9 al 15 de junio:

«El objeto de toda discusión no debe ser el triunfo, sino el progreso»

Joseph Joubert

-Semana del 16 al 22 de junio:

«No rechaces tus sueños. ¿Sin la ilusión, el mundo qué sería?»

Ramón de Campoamor

-Semana del 23 al 29 de junio:

«Los aficionados al fútbol y a los deportes son completamente idiotas, hasta el punto de que llevan a los campos de juego todas sus frustraciones e incapacidades. Son gente fracasada, desperdiciada»

Muamar el Gadafi

-Semana del 30 de junio al 6 de julio:

«¿No es la vida cien veces demasiado breve para aburrirnos?»

Friedrich Nietzsche

-Semana del 7 al 13 de julio:

«La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia y la disfruten plenamente»

León Trotsky

-Semana del 14 al 20 de julio:

«Es el peor enemigo el que aparenta no poder causar daño, porque intenta, inspirando confianza, asegurar su golpe de venganza»

Félix María de Samaniego

-Semana del 21 al 27 de julio:

«Cuanto más tiempo dura una disputa, más lejos nos hallamos del final»

Samuel Buttler

-Semana del 28 de julio al 3 de agosto:

«Elige la mejor manera de vivir, la costumbre te la hará agradable»

Pitágoras

-Semana del 4 al 10 de agosto:

«La primera víctima de la guerra es la verdad»

Atribuida a Hiram Johnson

-Semana del 11 al 17 de agosto:

«Cuando llega el calor, los chicos se enamoran
Es la brisa y el sol
Acércate, ven, mi deseo te confesaré»

Sonia y Selena, ‘Yo quiero bailar’

-Semana del 18 al 24 de agosto:

«Elegí un mal día para dejar de oler pegamento»

Steve McCrosky (Lloyd Bridges) en ‘Aterriza como puedas’

-Semana del 25 al 31 de agosto:

«Siempre es el momento apropiado para hacer lo que es correcto»

Martin Luther King

-Semana del 1 al 7 de septiembre:

«El arte del descanso es una parte del arte de trabajar»

John Steinbeck

-Semana del 8 al 14 de septiembre:

«Fueron pocos meses los que pasaron así, y no obstante fue la temporada más larga que Momo experimentó jamás. Porque el verdadero tiempo no se puede medir por el reloj o el calendario»

Michael Ende, ‘Momo’

-Semana del 15 al 21 de septiembre:

«Nuestra imaginación es la que ve y no los ojos»

Benito Pérez Galdós

-Semana del 22 al 28 de septiembre:

«Ningún pueblo cree en su gobierno. A lo sumo, los pueblos están resignados»

Octavio Paz

-Semana del 29 de septiembre al 5 de octubre:

«Demasiado poco valor es cobardía y demasiado valor es temeridad»

Aristóteles

-Semana del 6 al 12 de octubre:

«La paciencia es virtud vencedora. La impaciencia es vicio del demonio»

Francisco de Quevedo

-Semana del 13 al 19 de octubre:

«Brindo por el pueblo español, esperando que tenga unos dirigentes mejores que los que actualmente posee»

Adolfo Suárez

-Semana del 20 al 26 de octubre:

«El sol que reinó sobre mi infancia me privó de todo resentimiento»

Albert Camus

-Semana del 27 de octubre al 2 de noviembre:

«Para mi generación el instrumento base es el esfuerzo, la inteligencia y el tesón»

Rosalía Mera

-Semana del 3 al 9 de noviembre:

«Como nada es más hermoso que conocer la verdad, nada es más vergonzoso que aprobar la mentira y tomarla por verdad»

Cicerón

-Semana del 10 al 16 de noviembre:

«Se puede estar convencido de querer algo —quizá durante años—, si se sabe que el deseo es irrealizable. Pero si de pronto se encuentra uno ante la posibilidad de que ese deseo se convierta en realidad, solo se desea una cosa: no haberlo deseado»

Michael Ende, ‘La historia interminable’

-Semana del 17 al 23 de noviembre:

«Dicen que el hombre es un animal de costumbres, más bien de costumbre el hombre es un animal»

Mafalda

-Semana del 24 al 30 de noviembre:

«Allá donde se cruzan los caminos,
Donde el mar no se puede concebir,
Donde regresa siempre el fugitivo,
Pongamos que hablo de Madrid»

Joaquín Sabina, ‘Pongamos que hablo de Madrid’

-Semana del 1 al 7 de diciembre:

«Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes»

Gibran Jalil Gibran

-Semana del 8 al 14 de diciembre:

«La única manera de triunfar es hacer lo que te gusta»

Enrique Meneses

-Semana del 15 al 21 de diciembre:

«El canto es una ceremonia de amor del artista para con el público»

Mercedes Sosa

-Semana del 22 al 28 de diciembre:

«Estando allí, se cumplieron los días de su parto, y dio a luz a su hijo primogénito, y le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, por no haber sitio para ellos en el mesón»

Evangelio según San Lucas 2,6-7

-Semana del 29 de diciembre de 2014 al 4 de enero de 2015:

«Y vamos abriendo puertas
y vamos cerrando heridas
porque en el año que llega
vamos vivir la vida»

Gloria Estefan, ‘Abriendo Puertas’