Saltar al contenido

Fiestas de verano

domingo, 15 julio 2007

Durante estas semanas de verano, como la mayor parte de los pueblos de este país, mi barrio está en fiestas. Cuando digo mi barrio, me refiero al que dejé en el municipio de Arucas, no al de Madrid, porque éste es el barrio en el que vivo, pero no es mi barrio.

No sé si pasará aquí, en la Península, pero en Canarias, en cada municipio, además de celebrarse las fiestas patronales, cada barrio, generalmente con su parroquia, celebra las suyas propias. En mi caso, son las Fiestas del Carmen. Como mañana no es festivo los actos principales se suelen trasladar al fin de semana anterior y posterior al 16 de julio.

Lo cierto es que en los últimos años no suelo acudir a casi ningún acto, pero ver el barrio engalanado con banderas, las guirnaldas de bombillas en la plaza, frente a la iglesia, las banderolas del Ron Arehucas, patrocinador de toda fiesta popular de la Isla, la música, casi siempre de dudoso gusto, tronando por los altavoces a todas horas… no sé, pero tiene su encanto. Aunque, claro, de eso sólo te das cuenta cuando no estás allí y no tienes que soportarlo.

Tengo que reconocer, de cualquier modo, que en mis años de instituto sí que íbamos, todo el grupo de amigos en masa, a muchos de los actos populares que se celebraban. Eran otros tiempos, aunque los actos que organizaban eran tan «imaginativos» como ahora. Eran los mismos, quiero decir. Aunque con un presupuesto escaso y una comisión de fiestas que no se renueva, seguramente porque no hay nadie más que quiera asumir la responsabilidad, tampoco se puede exigir mucho más de lo que hay, pero sí creo que se le podría echar más imaginación.

En fin, que este año ni he estado ni estaré allí para comprobar la calidad de las Fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen 2007, aunque gracias al boletín semanal del Ayuntamiento de Arucas y a lo que me cuentan desde casa, la innovación tampoco caracteriza los actos de este año. De hecho, creo que el folleto de patrocinadores, digo el programa de fiestas, es siempre el mismo, sólo que cambiando las fechas.

En cualquier caso, no creo que sea el más indicado para seguir criticando cuando, desde la distancia, resulta que las echo de menos o, más concretamente, echo de menos la posibilidad de decidir si ir o no, aunque, desde hace años, ya sepa la respuesta.

Son casi las doce, así que sólo me queda desear muchas felicidades a todas las Carmen y, cómo no, a mi querido barrio de Santidad, al que siempre echaré de menos. No saben mis paisanos la suerte que tienen de vivir allí, pese a los altavoces de la Iglesia.

11 comentarios leave one →
  1. teniente D'Hubert permalink
    lunes, 16 julio 2007 1:13 pm

    no has mencionado los turrones de LA MOYERA… que no faltan a ninguna fiesta que se celebre en GC.

  2. lunes, 16 julio 2007 3:53 pm

    Olvido imperdonable, creo que llevo demasiado tiempo fuera de la Isla. Le diré a mis padres que me traigan un paquete, que vienen el sábado.

  3. Millaquito permalink
    jueves, 9 agosto 2007 4:21 pm

    Pues yo este año no estuve para las fiestas de Santidad y no las eché nada de menos. De hecho hasta en la distancia son puñeteras, porque llamé por teléfono a casa y se oía más la ofrenda que a la family. En fín, gajes de vivir en pleno centro, jeje, como en los Carnavales de Santa Cruz y de Las Palmas de Gran Canaria.

  4. jueves, 9 agosto 2007 6:27 pm

    Millaquito, qué más quisieran las fiestas de Santidad que ser la mitad de la mitad de la mitad de los Carnavales de Las Palmas de Gran Canaria. 😉

    Por otro lado, a ver si te decides a compartir esas aventuras veraniegas que te alejaron de Santidad y sus fiestas con la gofiosfera.

  5. Anonimo permalink
    jueves, 17 julio 2008 1:23 pm

    Si tanto echas de menos tu tierra y tu isla no se que haces en Madrid, vete alli y asi no lo echaras de menos

  6. jueves, 17 julio 2008 5:10 pm

    Anónimo -qué bonito es esto de criticar sin dar la cara- al margen de que no sé si te habrás dado cuenta de que esto lo escribí hace un año, el hecho de echar algo de menos no implica la necesidad de no poder vivir sin ello. Me atrevería a decir, incluso, que te molesta.

    Eso sin contar el tono irónico que impregna todo el texto, excepto el último párrafo.

  7. eowyn permalink
    viernes, 18 julio 2008 8:08 am

    Anónimo, lo cierto es que creo que has visto poco mundo pq yo vivo a 3000kms de la tierra que me vió nacer y aún sindo MUY FELIZ en mi nuevo hogar, SIEMPRE echaré de menos mi tierra.
    Yo iría más allá, Ruymán, que triste sería poder vivir sin echar de menos todo aquellos que te trae buenos recuerdos y felicidad, verdad?. Sería algo así como vivir de la amargura.

  8. teniente d'hubert permalink
    viernes, 18 julio 2008 8:59 am

    Bueno, yo creo que el comentario de Anónimo se descalifica por si mismo. Hay mucha que gente que por motivos personales, laborales… viven lejos de su tierra. Y es normal que sientan nostalgia de lo suyo. Es algo que tú, probablemente, no entiendes.

  9. Marta permalink
    viernes, 18 julio 2008 9:39 am

    Ruymán, las mejores lloreras de mi vida, las importantes, esas que te posan en el suelo y te hacen ver de donde eres y quién eres, sólo las he tenido cuando la vida me ha llevado a estar lejos de mi tierra. Eres un valiente como todos los que por hacer nuestros suenos realidad tenemos que dejar ciertas cosas en la cuneta. Y no para siempre. Disfrutamos de lo que hemos aparcado el doble, porque sabemos lo que vale. Un saludo

  10. viernes, 18 julio 2008 6:29 pm

    Gracias a todos por el apoyo, pero ya se sabe que quien escribe para el público y dando la cara se expone a recibir comentarios de quien no se atreve a identificarse, básicamente porque no tiene nada que aportar.

    Saludos y prometo reaparecer en breve, tan pronto como acabe la experiencia santanderina. 😉

  11. eowyn permalink
    lunes, 21 julio 2008 9:32 am

    Vuelve!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: