Saltar al contenido

99 desvaríos y 2 historias para llorar

martes, 31 julio 2007

Faltan tres días para que se cumplan cuatro meses desde que empezó la andadura de Un Canario en Madrid. Estos 120 días han dado para mucho, en concreto para contar cien historias diferentes y elaborar un resumen, que constituya la entrada ciento uno.

Podría decir que estos cuatro meses se resumen en más de 4.000 visitas recibidas, lo que da una media de 1.000 al mes o unas 34 al día. Además, se ha creado un grupo de lectores más o menos fieles que ha dejado, hasta hoy, 121 comentarios en las 100 entradas, que se agrupan en 20 temas diferentes. La entrada más visitada ha sido, con más de 150 consultas, la referida a la campaña de promoción de las Islas: Islas Canarias, ¿las conoces?; la más comentada, ¡Qué alegría!, sobre la emisión en internet de Radio Arucas.

Son números modestos, pero que me desbordan, ya que este blog nacía sin pretensiones de ser leído y comentado masivamente. La mayor parte de lo que he escrito posiblemente carezca de interés para cualquier persona. No creo que haya mucha gente que sienta un interés especial por el punto de vista de un canario que vive en Madrid, pero que, orgulloso, ejerce de canario.

Y, sinceramente, hacer repaso de los desvaríos que han inundado este blog durante la práctica totalidad de las cien entradas anteriores me parece una frivolidad cuando acaba de cumplirse un año de la desaparición de Sara Morales y, además, asistimos con total y absoluta impotencia a la destrucción de gran parte de la Isla.

Porque, cuatro días después, Gran Canaria sigue ardiendo y cada vez más. Las llamas invaden la Isla de la misma manera que la rabia invade a todos los grancanarios, de forma cada vez más virulenta. Porque cuatro días son muchos días. El fuego cada vez consume más lugares, parajes protegidos –Inagua, Pajonales, Pilancones…– , pueblos –Mogán, Ayagaures, Tasarte–, hoteles rurales, Palmitos Park… Y rezamos para que no alcance Los Pechos, Tamadaba o la parte superior de Pilancones.

Cuatro días son muchos días. La sensación de impotencia se acrecienta y cunde la sensación de que no se ha hecho –o no se hizo– lo suficiente para evitar esta catástrofe. Parece que todo es obra del egoísmo de un solo hombre. Que lo pague. Su estupidez ya la estamos pagando todos los canarios. Con rabia, impotencia y desesperación.

Triste balance el de Un canario en Madrid: noventa y nueve desvaríos propios y una historia para llorar en dos entradas, porque Gran Canaria se sigue quemando por dos de sus cuatro costados. Asistimos a ello con rabia, impotencia, desesperación y ganas de llorar. Uno de los días más tristes desde que comencé este blog. Hasta mañana.

5 comentarios leave one →
  1. domingo, 3 agosto 2008 1:17 am

    estaba buscando historias para llorar,,no boludeses!!

    bru bru te am000! 🙂

  2. lucia permalink
    martes, 23 septiembre 2008 5:39 pm

    ajja q estuoides la verdad n ases llorar ni a un muert cn esta estupides jaja, ja x lo menos lo intestaste

  3. martes, 23 septiembre 2008 11:54 pm

    Lucía, con esta entrada no pretendía hacer llorar a nadie. Simplemente intentaba reflejar que la situación de esos dos últimos días (miles de hectáreas de la isla en la que vivo ardiendo) era como para llorar y lo demás, simplemente tonterías.

    PD: Si creías que insultándome y escribiendo un comentario ininteligible me ibas a ofender, no lo conseguiste. Aunque por lo menos lo intentaste. 😉

  4. Millaquito permalink
    miércoles, 24 septiembre 2008 4:39 pm

    Esta gente debería dedicar menos tiempo a criticar y más a repasar ortografía, porque me duelen los ojos de las faltas que comenten. O a lo mejor es que no les llega para darle al teclado y pensar coherentemente a la vez.
    En fín, hay gente «pa tó».

  5. Clara permalink
    sábado, 4 octubre 2008 3:42 pm

    Cuanta perdida de tiempo comete la gente entrando en blogs para hacer comentarios tontos, pero bueno de tontos esta lleno el mundo y por eso entran. No tienen nada mejor que hacer por eso van o mejor dicho hacen el gili en su vida diaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: