Campaña contra la pornografía infantil
La vertiente reivindicativa que durante las dos últimas semanas parece haber adquirido este blog quiere seguir manteniéndose presente. Hoy lo hace a través de una campaña de concienciación lanzada desde La Huella Digital y Vagón-bar. Esta vez se trata mostrar nuestro más absoluto desprecio contra la lacra de la pornografía infantil:
“El objetivo de esta blogocampaña, que arranca hoy [20 de octubre], es que el próximo 20 de noviembre -Día Universal del Niño-cientos de blogs escribamos un post en el que aparezca la frase Pornografía infantil NO para sembrar los buscadores de Internet de severas críticas a esta vergüenza humana y social. De esta forma conseguiremos que las ciberbúsquedas de las palabras pornografía+infantil al menos golpeen las conciencias de tanto salido mental.”
Pues ese día, allí estaremos.
Vía: Mangas Verdes.
Ruyman, con tu permiso (espero) voy a copiar y pegar tal cual este post en mi blog. Y naturalmente, el día 20 me sumaré yo también a la iniciativa.
ya la he cogido, de momento la pondre en mi blog y el 20 de noviembre escribire algo sobre ello, espero que ayude en algo.
Es muy necesaria la campaña contra la pornografia infantil, entre todos podremos conseguir que esto poco a poco se erradique, yo tambien me uní, es algo que nos importa a todos la verdad.
por cierto, estamos buscando gente que le interese compartir enlaces para mejorar la posicion en buscadores, te dejo mi email intercambios@Ymail.com
Un saludo, la campaña es un éxito gracias a todos
Jose
Katsu, sin problema. Todo lo que se haga para intentar frenar este tipo de conductas, (por desgracia) siempre será poco.
Me parece una idea estupenda, es sin duda una campaña que nos interesa a muchos. Toda la sociedad, absolutamente toda debe proteger y defender con todas las herramientas posibles a nuestros niños y adolescentes.Felicitaciones por la campaña!
Nosotros también nos unimos a la iniciativa:
http://www.gorkavillanueva.com/blog
Yo ya he puesto el cartel en mi blog. Gracias por mantenernos alerta, Ruymán.
Cada vez somos más. Me adhiero a cualquier iniciativa que se lleve a cabo sobre este asunto. De hecho llevo en “campaña” desde hace años. Yo mismo soy sobreviviente de abusos sexuales. http://forogam.blogspot.com/
A veces la gente se sorprende porque porque se trataba de un vendedor de periódicos, un universitario, un tendero, un profesor, un ingeniero… El abusador no tiene ningún perfil definido; puede ser cualquiera. O lo que es peor; puede estar en nuestra propia casa. Lo se por experiencia.
Un saludo.
Joan Montane.
Lástima que me encontré tarde con esta blogo-campaña, me hubiese gustado colaborar, no sé si aún es tarde, pero por si acaso colocaré un un post en mi blog tal como indicáis. Espero que sirva de algo.
Saludos desde http://www.internetyweb.com y si surge alguna otra blogo-capaña similar estaría encantado de poder sumar mis esfuerzos.
David, creo que para concienciar en este tipo de asuntos, nunca es tarde. Saludos.