Cepillos eléctricos, bocas más sanas
Tengo que confesar –para los que no lo sepan ya– que, según para qué cosas, soy un poco maniático. La higiene bucal, por ejemplo, es una de ellas. Si no me cepillo los dientes después de comer, no logro concentrarme. Mientras trabajé en La Gaceta o en Efe, muchas veces tenía que comer fuera de casa, por lo que siempre llevaba dentífrico y un cepillo en la mochila. Así, de la cafetería me iba directamente al baño.
A causa de esa manía higiénica, llevaba bastante tiempo pensando en cambiar a un cepillo eléctrico, ya que dicen que son mucho más eficaces que los manuales, aunque no me decidía a comprarlo. Sin embargo, gracias a Bloguzz, hace un par de semanas que estoy probando un cepillo recargable Oral-B Vitality Colour Edition, por cortesía de Oral-B.
Lo primero que llama la atención en este producto, que está fabricado por Braun, es la ausencia de cualquier conexión metálica en el cargador y en el propio cepillo. Imagino que la carga se realizará mediante algún tipo de inducción, lo que resulta bastante apropiado, dado el entorno en el que va a desempeñar su función.
En cuanto al diseño, el cuerpo del cepillo es bastante ligero y está recubierto de goma antideslizante, lo que, unido a su diseño ergonómico, facilita la tarea del cepillado, que debe durar alrededor de dos minutos. Este modelo lleva incorporado un temporizador que, señala ese instante con una serie de breves interrupciones en el movimiento del cabezal.
Al principio, acostumbrado a frotar con energía, resulta un poco extraño tener que limitarse a apoyar el cepillo en los dientes y dejar que haga su trabajo. Además, la sensación –bastante intensa– de movimiento que transmite a las piezas dentales hace que los primeros días esos dos minutos se hagan eternos. Sin embargo, una vez que te acostumbras a él –y sucede bastante rápido– estas sensaciones desaparecen.
Según la documentación que recibí, «está clínicamente probado que los cepillos eléctricos recargables eliminan dos veces más placa que los manuales y llegan a donde otros no llegan», contribuyendo a mantener las bocas más sanas. No sé si eliminarán el doble de placa, pero tengo que reconocer que el trabajo del cabezal Oral-B Precision Clean es mucho más eficaz que el de los cepillos tradicionales. La mayor limpieza se nota a simple vista.
Si bien el cepillo ronda los 20 euros –lo que parece bastante asequible–, la única desventaja que le veo es el precio de los recambios, que por lo que he podido comprobar en distintos comercios, oscila entre los 12 y los 15 euros, en función del tipo de cabezal que escojamos. Si hacemos caso a los dentistas, hay que cambiar de cepillo cada tres meses, lo que implica un gasto mínimo de 24 euros anuales, ya que cada recambio trae dos cepillos.
Para determinar si estamos dispuestos a asumir ese sobre coste con respecto a los cepillos manuales, habrá que analizar si ese plus de limpieza vale ese gasto adicional. A ese respecto, lo único que puedo decir es que ayer hice la prueba: volví a usar mi cepillo anterior y no fue lo mismo.
Nota: Bloguzz es una plataforma que pone en contacto a bloggers y marcas para que los primeros prueben los productos de los segundos y emitan su opinión sobre los mismos. El autor del blog tiene absoluta libertad para comentar los puntos fuertes y débiles del producto probado y en ningún caso recibe remuneración económica alguna por el artículo publicado.
Jajajaj… Solo falta que en el encabezamiento pongas «Publirreportaje»
XD
Hombre, @D’Hubert, esto es como las revistas de motor en las que prueban coches. A mí me dan el producto y yo cuento cómo me ha ido con él. La diferencia con el publirreportaje es que aquí puedo hablar mal si la experiencia no ha sido buena y, sobre todo, que no cobro nada por ello. 😉
Pues tengo que decirte que, como ex trabajadora de Philips lo del cepillo eléctrico no me da igual placer que el «frotar» del cepillo manual… no me convence. Ah, y en relación calidad-precio, Philips le da 20.000 vueltas a Braun y es que claro, eso de que te recomienden los dentistas, repercute en el precio final del producto!
Y po rotro lado, buena forma de buscar un pokito de publicidad gratuita… me parece una idea muy interesante la de Bloguzz.
A mi me parece un cuento lo de los cepillos electricos perdona. Mejor preguntale a un dentista que de eso saben mas si es verdad que se nota en comparacion con uno manual que son mas eficaces limpiando dientes. Ademas, eso de que quitan el doble de placa que un cepillo al uso, jorl, ni que tuvieramos siete capas sarro jejeje, son unos exagerados, el caso es vender algo…..
@Marta, ya digo en la entrada que no sé si será verdad que eliminan el doble de placa, pero que limpian mejor -entre los dientes, por ejemplo- es verdad. Al menos, no he tenido que usar el hilo dental desde hace dos semanas.
Por otra parte, hace tiempo que el dentista me recomendó usar un cepillo eléctrico, pero no me decidía, quizá me daba un poco de «mal rollito», pero ahora creo que no lo cambio.
@Eowyn, como no he probado los cepillos de Philips, no puedo opinar sobre si son mejores o no. Claro que, si tus antiguos jefes me envían uno, yo los comparo encantado. 😉
Yo la verdad es que tras probarlos me he vueto un fan de los cepillos estos y al final incluso he hecho una web sobre ellos con info variada, os invito a visitarla! http://www.cepilloelectrico.es/
Saludos!