Saltar al contenido

Vivo en un archipiélago

sábado, 30 mayo 2009

Como cada 30 de mayo, hoy se celebra el Día de la Comunidad Autónoma de Canarias. Aunque pocos lo sepan, esta efeméride conmemora la primera sesión plenaria celebrada por el Parlamento de Canarias, celebrada tal día como hoy, hace 26 años. Se festeja, por tanto, el aniversario del nacimiento de las Islas Canarias, en tanto organización política, tal y como hoy las conocemos.

Así que, en contra de lo que muchos puedan pensar, el origen de esta celebración no tiene nada que ver con, digámoslo así, el acervo tradicional canario. Esto no quita, por supuesto, para que entre los festejos que los organismos públicos preparan cada año se incluyan romerías, luchadas y bailes de taifa con actuaciones de grupos folclóricos. Pero ser canario, en tanto miembro de esta comunidad atlántica –en el sentido sociológico, no en el político– va más allá.

Los canarios –quienes hemos escogido estas islas para vivir– no sólo compartimos una tradición común, sino un acervo cultural propio y un entorno físico peculiar –alejado del resto del país y fragmentado– que, entre otros elementos, motivan que la realidad de estas islas sea diferente de la del resto de las comunidades que forman el Estado español, necesitando, por tanto, una atención especial.

La creación de la Comunidad Autónoma de Canarias, con un Parlamento, capacitado para crear normas que atiendan a esa realidad diferente y específica, fue la respuesta a esa necesidad. Que luego la clase política que le ha tocado sufrir a estas islas haya secuestrado esas instituciones e intente que el pueblo no se dé cuenta a base de isas, malagueñas y folías es el problema que deberíamos solucionar. Claro que eso no es algo de lo que no haya hablado antes.

Pese a todo, ¡Feliz día de Canarias!

Anuncio institucional del Día de Canarias de este año, cuya banda sonora es la canción Vivo, utilizada con anterioridad para la campaña de difusión de la fallida reforma del Estatuto de Autonomía y que parece que ha calado casi tanto como el villancico Una sobre el mismo mar.

3 comentarios leave one →
  1. Katsu permalink
    sábado, 30 mayo 2009 10:44 am

    Pues sea por lo que sea, es el 30 de mayo, ¿no? No lo sabía, pero a partir de ahora tendré siempre presente esta fecha. Aunque yo también habría preferido que el motivo de la celebración fuera algún acontecimiento o hecho histórico más relacionado con la identidad y la cultura canaria, y no tanto la creación de la Comunidad Autónoma (que en absoluto me parece mal), pero en fin…

    En cualquier caso, ¡feliz día a todos los canarios! Que sepáis que vuestras islas se están ganando mi corazón rápida e irremediablemente, os lo dice un madrileño que ya las ha visitado unas cuantas veces en estos últimos años y que piensa seguir volviendo siempre que pueda. ^^

  2. domingo, 7 junio 2009 11:02 pm

    Feliz día de Canarias, Ruymán, aunque con cierto retraso. Tengo especial cariño a esas tierras. Un abrazo.

  3. lunes, 8 junio 2009 7:47 pm

    @Juan Pedro, la felicitación se agradece igual aunque llegue con retraso. Y ya sabes que siempre serás bienvenido por estas tierras volcánicas.

    Un abrazo también para ti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: