Saltar al contenido

Las listas de la compra

viernes, 15 enero 2010

Ahora que esta primera semana laboral ha pasado a la historia, llega la hora de ocuparse de algunas cuestiones de índole práctico. O, lo que es lo mismo, preocuparme de llenar una despensa que, seis días después de mi llegada a Madrid, sigue prácticamente vacía.

Una de las primeras cosas que uno debe hacer al instalarse en un nuevo barrio es, en mi modesta opinión, localizar aquellos comercios y servicios que puedan serle de utilidad en el día a día. Las distintas paradas del transporte público y los supermercados deben ser, por supuesto, los primeros objetivos.

Aunque desde el pasado domingo, apenas he tenido tiempo de patearme el que ya es mi nuevo distrito, más que del piso al metro y del metro al piso, ya he descubierto que cuenta con un par de comercios de chinos, numerosas fruterías y varias tiendas de comestibles que, en un momento dado, podrían sacarme de más de un apuro. Al igual que un pequeño supermercado Eroski y un Caprabo que ya he tenido la ocasión de visitar, pero que, para mi decepción, dejan bastante que desear en cuanto a surtido y a precios.

Sin embargo, cuando uno está habituado a visitar establecimientos de distintas cadenas, ya sea porque se es fiel a alguna marca determinada o porque se buscan las mejores ofertas, y no tiene la suerte de tener alguno de esos supermercados cerca, no le queda más remedio que echar mano de Google para localizar la ruta ideal para llegar al más cercano.

Por suerte, he descubierto un Mercadona a poco más de diez minutos en guagua. Para llegar a Carrefour –tomando la misma línea– tardo un poco más y el Hipercor más cercano, aunque algo lejos, está bien comunicado, por lo que tendré que planificar bien las visitas a estos dos últimos centros comerciales, para evitar tener que hacer viajes de más o venir excesivamente cargado.

Así que, aunque ya se ha hecho algo tarde, aquí me tienen, escribiendo tres listas de la compra diferentes con las que llenar la despensa y, al fin, tener algo más que leche, embutidos y un poco de fruta en la nevera.

Y a eso dedicaremos el sábado, porque el domingo me toca trabajar. Desgraciadamente, la trágica actualidad manda.

La cabra mecánica con María Jiménez, La lista de la compra, 2001.

votar

2 comentarios leave one →
  1. Millaquito permalink
    sábado, 16 enero 2010 1:55 pm

    Vete acostumbrando, porque ahora tendrás muchos «quereceres», jeje.

    Para que te inspires.

  2. domingo, 17 enero 2010 12:22 am

    @Millaquito, ¿qué te ha hecho yo? 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: