Un siglo en la Universidad
Como cada 8 de marzo, hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer. Lo que no sabía es que este año, además, la efeméride coincide con el primer centenario del decreto que abrió las puertas de la Universidad a la mujer en España, información que me llegó, como antiguo alumno, a través de un correo del rector de la Universidad Carlos III:
«Hoy se cumplen cien años de la publicación en la Gaceta de Madrid de la Real Orden del 8 de marzo de 1910 del Ministerio de Instrucción Pública, por la que se permitía la “admisión de mujeres en todos los establecimientos docentes”.
Este importante hito en el avance hacia la igualdad, que eliminó las enormes restricciones que existían para el acceso de las mujeres a la Universidad, fue posible por la tenacidad y decisión de algunas mujeres que se rebelaron contra regulaciones injustas que impedían su acceso al conocimiento y su pleno desarrollo como seres humanos.»
Algo que hoy nos parece lo más normal del mundo –la presencia, ya mayoritaria, de la mujer en la Universidad–, hace cien años era toda una revolución. Por fortuna, en el último siglo se ha avanzado muchísimo en materia de igualdad. Sin embargo, eso no debe hacer que nos olvidemos de que aún queda mucho camino por recorrer.