WordPress y Canarias
Hace un par de años comentaba que cada vez que pasábamos del horario de invierno al de verano –cosa que ocurrirá este fin de semana– o viceversa, tenía que dedicarme a la engorrosa tarea de cambiar la hora en multitud de relojes, a los que, en esa última ocasión, se había unido el que marca el momento de la publicación de las entradas en esta bitácora.
Sin embargo, hace unos días el blog oficial de WordPress anunciaba que ya no es necesario cambiar la zona horaria de forma manual, ya que han sumado a la lista de horas UTC otra de ciudades agrupadas por regiones geográficas, de forma que sólo hay que seleccionar una que esté en tu misma zona horaria para que el sistema adapte su reloj interno de forma automática.
Como uno últimamente tiene algo de early adopter y, además, es un poco bastante mal pensado, lo primero que hice tras leer esta entrada fue meterme en las tripas del blog, para descubrir si aparecía alguna ciudad de las Islas en el listado y, en caso de ser así, en qué región las habrían incluido.
Pues mi gozo en un pozo. Resulta que –como puede verse en la imagen que capturé de la lista– los chicos de Automatic tuvieron la excelente idea de agrupar bajo el epígrafe de Atlántico, entre otros territorios, a los archipiélagos que integran la Macaronesia. Y, entre ellos, como no podía se de otra forma, se encuentran las Islas Canarias.
Si tienen un blog que funcione con WordPress, ya están tardando en señalar desde qué zona horaria escriben. A mí me faltó tiempo para marcar que los míos se publican con la hora de la «ciudad atlántica» de Canarias.
Ahora que no tengo que cambiar la hora en el blog seguro que, como me ocurre cada año, vuelvo a olvidarme de hacerlo en la cámara de fotos.