Regresando a la normalidad
Dos meses y medio después de su inoportuno y repentino fallecimiento, vuelvo a escribir una entrada en mi viejo y, desde hace unos días, resucitado portátil. Aunque no fue posible restaurar el sistema y hubo que reinstalar todos los programas partiendo de cero, volver a utilizar el mismo teclado con el que he escrito la inmensa mayoría de las entradas de este blog se me antoja una señal de que, tras unos meses trastocada, mi vida comienza a volver a la normalidad.
Después de recuperar mi viejo portátil, recuperado ya de su error fatal, he tardado casi una semana en instalar la mayoría de los programas que utilizaba –utilizo– habitualmente y en volver a ubicar los documentos rescatados del desastre (la mayoría, por suerte) en su lugar correspondiente.
Del mismo modo, un mes después de finalizar mi contrato con ABC y regresar (por segunda vez) de Madrid, con todos los engorrosos trámites burocráticos ya finalizados y, de nuevo, (provisionalmente o no) instalado en Gran Canaria, creo que va siendo hora de crear nuevas rutinas y dedicarme, además de a lo que tengo que hacer, a hacer lo que me apetece, pero para lo que (por culpa del trabajo) casi nunca tengo tiempo.
Igual va siendo hora de aprovechar lo que dure este descanso obligatorio en dedicar más tiempo a este blog, el estudio, la lectura, la fotografía, los puzles, salir con los amigos… pero, sobre todo, a la escritura.
Perder, de un momento para otro y sin aviso previo, el entorno (informático, laboral, vital…) en el que te mueves a diario, suele ser muy duro. Sin embargo, hay que saber reponerse, adaptarse a cada nuevo escenario, luchar por recuperar lo que se pueda del anterior y poner todos los mecanismos a nuestro alcance para que, una vez logrado un nuevo entorno confortable, este sea lo más duradero posible. En definitiva, regresar a la normalidad.
Pero, por si acaso ya he reservado una manzana mordida.
Pecadorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Siempre nos quedará Burgos!!!!!
¿Burgos? ¿Qué sabes tú de Burgos? 😛
Que tiene un queso muy famoso!!! XD
Te animo a ello, Ruymán. Haz lo que te apetezca y cuando te apetezca. Y escribe, porque lo haces realmente bien. Siempre me riñes porque no te sigo tanto como debería -lo cual es cierto y reconozco públicamente- pero… la verdad es que cada vez que leo tus palabras, lo hago con gusto. No puedo decir lo mismo de la mayoría de las cosas que leo habitualmente. Así que… mucha suerte en tu nueva vida, amigo, que… aunque lejos, no se me va el baifo y de vez en cuando me acuerdo de ti. ¡A por todas! Ah! Y quiero leer más, mucho más, así que… ¡a ponerse las pilas! 🙂
Gracias, @Alba, espero poder cumplirlo. Y anímate a leer todo lo que puedas, que leer es imprescindible. Pero, claro, qué otra cosa te voy a decir yo de la lectura. 😉