Saltar al contenido

Cuando Triana no era peatonal

viernes, 6 mayo 2011

La calle Mayor de Triana de Las Palmas de Gran Canaria, la gran arteria comercial de la ciudad hasta comienzos de los años ochenta del pasado siglo, no siempre fue esa larga vía peatonal que hoy parece agonizar bajo la presión de las grandes superficies. Tal y como demuestra este vídeo que me hacía llegar D’Hubert a la bandeja de entrada de mi correo (¡gracias!), hubo una época en la que los coches (pocos) campaban a sus anchas por ella.

Fuente.

Según la descripción del vídeo en YouTube, la grabación debió de ser realizada a finales de los años sesenta del pasado siglo. Sin embargo –y aunque la fisionomía de la vía ha cambiado radicalmente– muchos de los edificios todavía hoy presentan el mismo aspecto y algunos de los comercios, como Cortefiel, aún continúan abiertos.

Otros de los negocios emblemáticos de esta calle –Almacenes Cuadrado, Cardona (cuyo edificio es hoy la sede de la todavía Caja Insular) o el Bazar Nueva York, en cambio, acabaron por sucumbir, en un lento declive, al empuje de Mesa y López, una zona que era un auténtico desierto hasta que, a finales de los años 70, dos conocidas cadenas de grandes almacenes decidieron instalar allí sus tiendas, una en frente de la otra.

Pese a todo, la calle Mayor de Triana, peatonalizada desde hace muchos años, sigue siendo una referencia en la isla y un lugar de obligada visita para quienes se acercan hasta nuestra ciudad. Y, para mí, siempre será ese lugar en el que, de niño, me compraban un cucurucho de helado cada vez que íbamos a esa zona de la capital.

Anuncio publicitario
11 comentarios leave one →
  1. eowyn permalink
    viernes, 6 mayo 2011 7:54 pm

    Aunque ya conocí Triana peatonal, después de ver el video sólo puedo decir que esa maravillosa calle, y contiguas, han ido a mejor.

  2. viernes, 6 mayo 2011 8:01 pm

    @ Eowyn, que aunque yo soy de aquí también la he conocido solo peatonal, ¡eh! 😉

    En cuanto a que la zona ha mejorado, es evidente que eso ocurre con cualquier sitio del que se destierra el tráfico. Otra cosa es que ya no sea la gran zona comercial que era. Pero eso no es culpa de la peatonalización. Ni mucho menos.

  3. sábado, 7 mayo 2011 4:23 pm

    Me trajistes recuerdos de mi infancia. Yo si que la conoci asi con trafico. Tengo recuerdos de mi padre conduciendo y parar en la entrada de los almacenes a recoger a mi Madre y de pasear los domingos despues de almorzar a ver los escaparates del Bazar Nueva York que tenian esos trenes electricos y juguetes que me dajaban pegado al cristal.

  4. teniente d'hubert permalink
    lunes, 9 mayo 2011 6:18 pm

    Ahora a ver si encontramos algún vídeo de la Pepa…

  5. lunes, 9 mayo 2011 7:11 pm

    @Frank 😉

    @D’Hubert, acabo de imaginarme a la corista que salía en un vídeo de Los Tres de Canarias, preo creo que no te refieres a esa «Pepa», ¿no? 😛

  6. Triana permalink
    lunes, 27 agosto 2012 11:56 am

    No la Pepa era el tranvía que existía antiguamente….

  7. Manuel permalink
    domingo, 9 diciembre 2012 1:18 am

    Hola quiero saber cuando la calle Mayor de Triana se peatono en que año si fue del 1973 o mas tarde gracia.

  8. José Antonio González permalink
    sábado, 2 febrero 2013 12:05 am

    Gracias por el video. En cuanto a la fecha del mismo, no es de finales de los sesenta. Más bien creo que podría ser de mediados de los setenta. Al principio del video, aparcado a la derecha, se ve un taxi (un peugeot 404) pintado de aquellos horrendos celeste y blanco (celeste de media abajo y blanco de medio arriba), y hasta los años setenta los taxis de Las Palmas no fueron pintados de esos colores. Hasta entonces, cada taxi tenía un color diferente. Por otro lado, casi al final del video, delante de Almacenes Cuadrados, hay aparcado un Volvo 245 de color rojo, y el modelo es del año 1974. Un saludo.

  9. sábado, 2 febrero 2013 12:55 am

    Gracias por la aportación @José Antonio. En su momento lo situé a finales de los sesenta porque es la fecha que mencionan en YouTube, pero por lo que mencionas, parece que va a aser algo posterior.

  10. Jose antonio garcia araña permalink
    miércoles, 4 noviembre 2015 6:53 am

    Hola, yo conocí la calle triana cuando era doble sentido de circulación, luego la cambiaron en sentido único y al poco tiempo ha comienzos de los años 80 la hicieron peatonal, la dejaron con el asfalto y años más tarde levantaron el asfalto y se encontraron con los raíles del tranvía (LA PEPA) que aún están enterrados ahí eso seria casi a finales de los 80 y desde ahí su estado actual.

Trackbacks

  1. Las Palmas | nuestra ciudad lpgc

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: