Saltar al contenido

Explicaciones debidas y proyectos de actualidad

jueves, 1 marzo 2012

“Vecinos de Villar del Río, como alcalde vuestro que soy os debo una explicación y esa explicación que os debo, os la voy a pagar”

Don Pablo (José Isbert) en ‘Bienvenido Míster Marshall’

Digamos que durante los últimos meses he estado un poco ausente de esta bitácora, tal y como atestiguan las escasas nueve entradas que publiqué en enero y las ocho de febrero. Tal y como decía el entrañable alcalde de Villar del Río, por boca de José Isbert en la película Bienvenido Mister Marshall, creo que les debo una explicación de algunos de los motivos que me han mantenido alejado en estos dos meses. Así que, parafraseando su discurso, esa explicación que os debo, os la voy a dar.

Como ya comenté hace un par de semanas, el final de 2011 y el comienzo de 2012 no ha sido excesivamente bueno –más bien, al contrario– en lo personal. A la general desmotivación que esta situación ha traído, se suma el hecho de que desde enero escribo textos para algunos suplementos económicos del diario La Razón, donde, de hecho, ya he publicado cinco artículos y tengo algunos más en proceso.

Información local en arucasaldia.esPero no es esta colaboración el principal motivo de mi ausencia, sino un proyecto cuya puesta en marcha comencé a pergeñar en septiembre y que, tras muchas vicisitudes, al fin hoy ha visto la luz. Se trata de Arucas al día, una web de información hiperlocal, que nace con el objetivo de cubrir un espacio informativo hasta ahora no ocupado por ningún otro medio, informando con rigor periodístico de todo lo que suceda en el municipio grancanario de Arucas.

Quizá resulte algo irónico lanzar una web el mismo día que entra en vigor el reglamento que articula la aplicación de la controvertida Ley Sinde-Wert –quería haberlo hecho el 20 de diciembre, pero no pudo ser–, pero es que se trata de Periodismo. Estamos en medio de una crisis inmensa de la que no parece que vayamos a ver nunca su final y es necesario, al menos para mí, estar en movimiento.

Y eso es precisamente lo que pretendo con esta web. Seguir haciendo periodismo –al margen de las colaboraciones que mantengo en estos momentos y de otras que ¡ojalá! puedan llegar–, mientras esperamos que escampe el temporal. Soy consciente de que la situación económica no es buena, por ello no aspiro a poder vivir de esta web –no de momento–, sino que me conformo con seguir haciendo una de las cosas que más me gustan en esta vida: escribir e informar. Y cuando pase la tormenta, quién sabe, igual este proyecto está ya consolidado y puede seguir funcionando incluso sin mí.

Durante las últimas semanas he estado dedicando muchas horas a esta web, ocupándome tanto de los aspectos técnicos como de ir generando información, y en los próximos días voy a tener que pasar algún tiempo ajustando algunas cosas y volcando algo más de información en la hemeroteca, pero espero que ya no me robe tanto tiempo como para no poder pasarme por aquí.

Comenzaba diciendo que, como Don Pablo, consideraba que les debía una explicación. Pues aquí la tienen. A tan solo un clic de distancia.

Luis García Berlanga, Bienvenido Mister Marshall (fragmento), 1953.

2 comentarios leave one →
  1. teniente d'hubert permalink
    viernes, 2 marzo 2012 1:48 pm

    Mucha suerte con el nuevo proyecto!!!

  2. miércoles, 7 marzo 2012 10:25 pm

    Gracias, @D’Hubert!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: