Frases de la semana 2009
-Semana del 29 de diciembre de 2008 al 4 de enero de 2009:
«El tiempo es la medida del movimiento entre dos instantes»
Aristóteles
-Semana del 5 al 11 de enero:
«A un alma se le mide por la amplitud de sus deseos, del mismo modo que se juzga de antemano una catedral por la altura de sus torres»
Gustave Flaubert
-Semana del 12 al 18 de enero:
«Los viajes sirven para conocer las costumbres de los distintos pueblos y para despojarse del prejuicio de que sólo en la propia patria se puede vivir de la manera a que uno está acostumbrado»
René Descartes
-Semana del 19 al 25 de enero:
«Los obstáculos son esas cosas espantosas que ves cuando apartas los ojos de tu meta»
Henry Ford
-Semana del 26 de enero al 1 de febrero:
«No soy tan joven como para saberlo todo»
Oscar Wilde
-Semana del 2 al 8 de febrero:
«Cada fracaso le enseña al hombre algo que necesitaba aprender»
Charles Dickens
-Semana del 9 al 15 de febrero:
«El hombre que más ha vivido no es aquel que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado la vida»
Jean-Jacques Rousseau
-Semana del 16 al 22 de febrero:
«Si has construido un castillo en el aire, no has perdido el tiempo, es allí donde debería estar. Ahora debes construir los cimientos debajo de él»
George Bernard Shaw
-Semana del 23 de febrero al 1 de marzo:
«Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee»
Miguel de Unamuno
-Semana del 2 al 8 de marzo:
Como siempre, lo urgente no deja tiempo para lo importante»
Mafalda
-Semana del 9 al 15 de marzo:
«Los deseos se tienen, no se piden. Lo que se pide es el objeto del deseo»
Francisco Umbral
-Semana del 16 al 22 de marzo:
«¿Qué si vale la pena insultar a alguien por Internet? Es la única forma que conozco de hacerlo sin que me partan la cara»
Woody Allen
-Semana del 23 al 29 de marzo:
«Los amigos son para las ocasiones, salvo en determinados círculos político-económicos, en los que las ocasiones son para los amigos»
Jaume Perich
-Semana del 30 de marzo al 5 de abril:
«Discúlpeme, no le había reconocido: he cambiado mucho»
Oscar Wilde
-Semana del 6 al 12 de abril:
«No perdamos nada de nuestro tiempo; quizá los hubo más bellos, pero este es el nuestro»
Jean Paul Sartre
-Semana del 13 al 19 de abril:
«Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo»
Mohandas Karamchand (Mahatma) Gandhi
-Semana del 20 al 26 de abril:
«No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela»
Albert Einstein
-Semana del 27 de abril al 3 de mayo:
«Un optimista es el que cree que todo tiene arreglo. Un pesimista es el que piensa lo mismo, pero sabe que nadie va a intentarlo»
Jaume Perich
-Semana del 4 al 10 de mayo:
«Un experto es alguien temeroso de aprender algo nuevo, pues dejaría entonces de ser un experto»
Harry S. Truman
-Semana del 11 al 17 de mayo:
«Una buena novela nos dice la verdad sobre su protagonista; pero una mala nos dice la verdad sobre su autor»
Chesterton
-Semana del 18 al 24 de mayo:
«La experiencia no es lo que le sucede a un hombre; es lo que un hombre hace con lo que le ocurre»
Aldous Huxley
-Semana del 25 al 31 de mayo:
«Trabajar constituye un deber indispensable para el hombre social. Rico o pobre, poderoso o débil, todo ciudadano ocioso es un ladrón»
Jean Jacques Rousseau
-Semana del 1 al 7 de junio:
«Los que matan a una mujer y después se suicidan debían variar el sistema: suicidarse antes y matarla después»
Ramón Gómez de la Serna
-Semana del 8 al 14 de junio:
«Nosotros no coligamos Estados, nosotros unimos a las personas»
Jean Monnet (en referencia a las Comunidades Europeas)
-Semana del 15 al 21 de junio:
«La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar»
Forrest Gump
-Semana del 22 al 28 de junio:
«A fuego y a boda va la aldea toda»
Refrán popular
-Semana del 29 de junio al 5 de julio:
«Yo en todos los libros acostumbro a leer el prefacio, porque a veces suele ser lo mejor de la obra»
Cecilia Bohl de Faber (Fernán Caballero)
-Semana del 6 al 12 de julio:
«Las convicciones políticas son como la virginidad: una vez perdidas, no vuelven a recobrarse»
Francisco Pi y Margall
-Semana del 13 al 19 de julio:
«Siempre sueña y apunta más alto de lo que sabes que puedes lograr»
William Faulkner
-Semana del 20 al 26 de julio:
«Cuando alguien asume un cargo público debe considerarse a sí mismo como propiedad pública»
Thomas Jefferson
-Semana del 27 de julio al 2 de agosto:
«El hombre es una criatura de esperanza e inventiva y ambas cualidades desmienten la idea de que no es posible cambiar las cosas»
Tom Clancy
-Semana del 3 al 9 de agosto:
«Odio al cinismo más que al diablo, a menos que ambos sean la misma cosa»
Robert Louis Stevenson
-Semana del 10 al 16 de agosto:
«Algunos libros son probados, otros devorados, poquísimos masticados y digeridos»
Francis Bacon
-Semana del 17 al 23 de agosto:
«Sin la seguridad social, yo no estaría vivo»
Stephen Hawking
-Semana del 24 al 30 de agosto:
«Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo»
Napoleón Bonaparte
-Semana del 31 de agosto al 6 de septiembre:
«¿Qué haría si me quedaran sólo seis meses de vida? Escribiría más rápido»
Isaac Asimov
-Semana del 7 al 13 de septiembre:
«Un fanático es un individuo que tiene razón aunque no tenga razón»
Jaume Perich
-Semana del 14 al 20 de septiembre:
«No pasa nada mientras estás sentado en casa. Siempre que puedo me gusta llevar una cámara conmigo a todos los lados… así puedo disparar a lo que me interesa en el momento preciso»
Elliott Erwitt
-Semana del 21 al 27 de septiembre:
«Eso sugiere que lo que más miedo te da es… el miedo. Muy sensato, Harry»
Remus Lupin, en
Harry Potter y el prisionero de Azkaban
-Semana del 28 de septiembre al 4 de octubre:
«Sólo es capaz de realizar los sueños el que, cuando llega la hora, sabe estar despierto»
León Daudí
-Semana del 5 al 11 de octubre:
«Me encanta que los planes salgan bien»
John ‘Hannibal’ Smith
-Semana del 12 al 18 de octubre:
«Una verdad sin interés puede ser eclipsada por una falsedad emocionante»
Aldous Huxley
-Semana del 19 al 25 de octubre:
«La esperanza es el sueño del hombre despierto»
Aristóteles
-Semana del 26 de octubre al 1 de noviembre:
«Realmente soy un soñador práctico; mis sueños no son bagatelas en el aire. Lo que yo quiero es convertir mis sueños en realidad»
Mohandas Karamchand (Mahatma) Gandhi
-Semana del 2 al 8 de noviembre:
«No se sale adelante celebrando éxitos sino superando fracasos»
Orison Swett Marden
-Semana del 9 al 15 de noviembre:
«No se desea lo que no se conoce»
Ovidio
-Semana del 16 al 22 de noviembre:
«El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral»
Artículo 9º de la Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959
-Semana del 23 al 29 de noviembre:
«Rezo por los periodistas que, a veces, se meten a profetas en lugar de limitarse a ser cronistas de la realidad»
Juan XXIII
-Semana del 30 de novimebre al 6 de diciembre:
«Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social»
Artículo 14 de la Constitución española de 1978
-Semana del 7 al 13 de diciembre:
«Porque, insisto, nosotros nos vamos y nunca más regresamos, pero lo que escribimos sobre las personas se queda con ellas por el resto de su vida. Nuestras palabras pueden destruirlos. Y en general se trata de gente que carece de recursos, que no puede hacer nada»
Ryszard Kapuscinski
-Semana del 14 al 20 de diciembre:
«Sólo es digno de libertad quien sabe conquistarla cada día»
Goethe
-Semana del 21 al 27 de diciembre:
«Estamos olvidando el verdadero significado de la Navidad: El nacimiento de Santa Claus»
Bart Simpson