Ambrosías
Ayer me ocurrió algo bastante curioso. Cuando un peninsular ve cualquier producto alimenticio fabricado en Canarias, lo normal es que se extrañe, ya que no suelen conocer muchas de las marcas que se fabrican y consumen en las Islas y que allí son lo más natural del mundo. Por eso, me extrañó muchísimo verme despojado, casi violentamente, de una ambrosía al grito de «¡Tirma!».
Fue a eso de las tres y pico de la tarde, en el comedor de la redacción. Como me había llevado la comida y no tenía que salir, aproveché para escribir una entrada antes de ir a comer. No sé por qué, pero ayer me dio por llevarme a la redacción un par de ambrosías Tirma para comer después de la fruta. Por si me apetecía algo dulce.
Como era viernes y algo tarde, éramos muy pocos los que estábamos en el comedor. Cuando ya había terminado de comer, saqué mi ambrosía y la abrí. Justo en ese momento llegó Ana, una compañera y, al ver el envoltorio, ya abierto en mi mano sólo gritó «eso es una ambrosía Tirma» y me la arrebató. Tengo que aclarar que Ana es madrileña y no creo que sea tan adicta al chocolate como para conocer todas las marcas de chocolate del mundo.
Después de superar el pasmo –por mi parte, evidentemente–, me explicó que, durante sus años de carrera, tuvo algunas compañeras canarias. Y ya se sabe que los canarios traficamos con nuestra comida autóctona. A partir de ese momento, mi ambrosía, a medio comer, se convirtió en el centro de atención.
Que en un lugar en el que los chocolates Cadburys son un casi un producto de lujo, del que sólo sabes que habrá en El Corte Inglés, cuando en Canarias se venden hasta en la tienda de la esquina de mi barrio, que alguien reconozca una ambrosía Tirma con sólo ver el envoltorio un par de segundos se merece un premio. Así que le di a Ana la otra ambrosía y bajé a tomar café.
Todavía tengo medio paquete de caramelos de nata. Tal vez los reparta en la redacción la semana que viene.
Hace algún tiempo que sigo tu blog. Ya me ha pasado otras veces, pero hoy al leer este post me he sentido taaan identificada… que he tenido que escribirte un comentario. Por cierto, soy una canariona residente en Barcelona.
Está visto que Tirma llega a todas partes.. Hace poco me quedé a cuadros al ver tirado en el suelo de la estacion de tren de mi trabajo, un envoltorio vacío de ambrosía Tirma!! Si hasta le saqué una foto y todo de la impresión… A mi personalmente no me hacen mucha gracia, pero lo que sí me traigo cuando puedo es su café mezcla.
Lo del chocolate Cadbury sí que es mi cruz (a parte del gofio, claro). Durante meses lo he buscado y sólo lo he visto un par de veces en Alcampo y El Corte Inglés, pero no siempre está. Ya no te digo las chocolatinas Twirl, a las que era adicta antes de venirme a vivir aqui… Durante mi última escapada a Las Palmas me dio por meterme en el Carrefour y habían tropecientas variedades de estos chocolates. ¡Que frustración!
siendo este tema muy interesante y sin querer marcar tu línea editorial, echo en falta algún comentario sobre el secuestro de EL JUEVES. espero el post para poder polemizar.
Natsuki, me alegra que sigas el blog y puedas sentirte identificada. Cuando quieras dejar un comentario, no lo dudes. Será bienvenido. Siento que no encuentres Twirl en Barcelona. A mi no es que me vuelvan loco, pero ahora que lo pienso, creo que en Madrid tampoco los he visto por ningún lado. Ni esos pasillos de Hiperdino, llenos de mil variedades de bombones… Cadbury, of course.
Querido D’Hubert: me vuelves a decepcionar. Creía que me conocías un poco mejor. La cuestión judicial ha pasado a la política. ¿Era adecuada la medida? ¿Le ha dado más relevancia a El Jueves? ¿Ha aumentado la repercusión del presunto delito? ¿El respeto que merece la Corona, como institución constitucional, se ve atacado por la viñeta? Que la viñeta era soez, de mal gusto y un ataque gratuito, creo que es evidente, pero la cuestión ya no es judicial, sino política. Va más allá. Afecta a lo que cada uno piensa de nuestro sistema político (monarquía sí, monarquía no) y a donde se quiera poner el límite a la libertad de expresión. Y un jurista metido a periodista no es el más imparcial a la hora opinar acerca de ese límite, aunque sea en un blog.
Que luego lo desarrolle en un post o no, es indiferente, porque creo que esto es lo máximo que me verás mojarme sobre este tema. Y, tratándose de mi, ya es mucho.
Si lo que hablamos comentamos… Luego nos parece raro que los moros se quejen de que caricaturizan a su dios, y resulta que aquí pintan a simples mortales y la hemos liado.
De todos modos es un tema complicado y mi resaca apenas me deja identificar las letras… y juntar alguna.
uyuyuyuy… me gusta hacer de abogado del diablo, pero he visto que en este punto no he tenido éxito. había olvidado tu proverbial hermetismo en algunos temas. lamento haber vuelto a decepcionarte, querido, y espero que no me haya pasado lo mismo que a JFLA y me haya caído del pedestal yo también. pero reconoce que este tema puede ser muy interesante para alguna de nuestras tertulias.
Es imposible que te caigas del pedestal, ya que nunca te he tenido en ninguno… ni a él tampoco. Pese a todo, ten por seguro que, si algún día cercano me dejo caer por la Isla (o por Oviedo), lo discutiremos cara a cara y, por supuesto, off the records.
te has fijado la deriva de este post… empezamos hablando de ambrosías y mira como terminamos: nos lo tenemos que hacer mirar… jejeje
No fui yo quien cambió de tema de conversación.
Sí que hay una tienda de productos canarios en Madrid esta en Villanueva de la Cañada (donde la Uni Alfonso X el Sabio)
Tienen de todo Clipper, Tropical, Dorada, Agua de Firgas, Fuente Alta, mojos Almogrote, gofio, quesos de las islas, vinos, etc
Está en
C/LUNA ,3
VILLANUEVA DE LA CAÑADA
28691 MADRID
TELEF 91 811 84 03 Ó 648 057953
Javid, ya que te veo tan bien informado, ¿cómo anda de precios con respecto a lo que cuestan en las islas?
Por cierto, te recomiendo que no escribas los comentarios en mayúsculas, porque eso en Internet equivale a gritar y en muchos sitios, en lugar de editarlo, te lo pueden borrar sobre la marcha. 😉
Un saludo y gracias por la información.
Por si algún canario en la distancia se acerca a la Expo de Zaragoza, ahí tienen un «aperitivo»…
http://www.gobcan.es/noticias/index.jsp?module=1&page=nota.htm&id=54793
Que aproveche!!!!
Javid, muchas gracias por la info 😉 Con lo rico que está todo lo de Canarias… Por cierto, sabe alguien si en esta tienda tienen agua de Teror?
Pd.: en la frutería de mi pueblo hoy tenían chocolate Tirma… me he quedado a cuadros xD
Hola,yo no soy canaria, pero mi infancia la pase en Tenerife, claro por motivos de trabajo de mi padre, buscando productos canarios, di con tu pagina, ya veo que es complicadillo, me acuerdo del gofio con leche que me preparaba mi madre, estaba de muerte, solo lo volvi a comer, ya que me trageron una vez y nada, seguire mirando donde dicen que alguna vez lo encontraron, en el corte cuando mire yo, no lo habia.
Te mando un saludo y creo que volvere para leerte mas.
@EpHedRiNe!!, ya me dirás cuál es tu pueblo, porque eso hasta se merecería una entrada propia. 😉
@yolanda, en las semanas gastronómicas que suelen organizan en los centros comerciales es fácil encontrar gofio. Si no, puedes aprovechar a familiares o amigos que se vengan de vacaciones a las islas para encargarles algún paquete. La verdad es que sin las remesas periódicas de gofio que me llevaba a Madrid los potajes no habrían sabido igual.
Y, por cierto, me alegra que te guste mi bitácora. 🙂
Qué problema lo de Cadbury… ¿y las ambrosías rojas, «las inglesas»? y ¿las Crackers? Son los productos comunes de mi infancia que ahora sólo busco en plan gourmet cuando me merezco un premio en El Corte Inglés, como bien indicas.
Mi sorpresa con Tirma fue en una tienda de estas de sombrillas, flotadores y trastos playeros varios en La Manga del Mar Menor: tenían una buenísima colección de las diferentes tabletas de chocolate Tirma!
Qué bueno que un post sea tan atemporal, por cierto…
@Bea, no veas qué recuerdos me has traído al nombrar las ambrosías inglesas… Hace tantos años que no las veo, que no sé si las seguirán fabricando. ¿Y qué me dices de aquellas tabletonas de sucedáneo de chocolate block, que venían en un paquete rojo con la bandera británica dibujada?
Hola a todos.
He puesto en el google: tienda de productos canarios … e inmediatmente me salió madrid, y así he descubierto este post, blog o como sea; por cierto, muy curioso y atemporal, sí.
Soy canario y llevo poco tiempo viviendo en Valencia, de momento subsisto con lo que me han mandado, pero no puedo vivir sin mi gofio con leche todas las mañanas… Agradecería cualquier información de como lo puede conseguir aquí (en Valencia), ya que aparentemente es bastante difícil.
¡ Qué bueno estaba el chocolate block, yo lo comía mucho de pequeño, y que recuerdos me trae!
Un saludo
@verode, creo que hay alguna tienda online de productos canarios que envía a la Península, pero ahora no recuerdo el nombre. En cualquier caso, siempre tendrás la opción de que te envíen el gofio por paquete azul (opción bastante barata) o de que tus amigos y familiares usen como excusa para visitarte el tener que llevarte provisiones. 🙂
¡Ánimo y suerte!
De una canaria en Madrid
http://wonka70porciento.blogspot.com/2009/02/chocolates-tirma.html
@Innma, interesante aportación. ¡Quién diría que encontrarías una tienda así en Marruecos! Si casi parece un parque temático de Tirma. 😉
Jejeje, qué alegría me ha dado leer tu artículo Ruyman. Lo he encontrado por casualidad, buscando por google una de mis tentaciones, las «chocolatinas». Entre ellas, las de mi tierra ambrosías Tirma que están bien buenas, jejeje. Yo soy una tinerfeña afincada en Barcelona hace ya dos años y medio. No te imaginas la ilusión que me dio ver en una tienda de charcutería de Cataluña llamada Guissona, las ambrosías tanto de chocolate con leche como de chocolate blanco. Por ese entonces trabajaba muy cerca y me dedicaba casi cada día a comprar paquetes de 4 unidades que me comía para almorzar.
Soy una golosa empedernida y muchas veces me dedico a mirar páginas de internet donde poder comprar online chocolatinas Cadbury que tal y como has comentado, en Canarias hay para aburrir y aquí te las ves y te las deseas para conseguir esta marca.
Ufff, ya me está entrando el gusanillo así que no se si en un par de días me acercaré a por unas ambrosias si es que todavía las siguen trayendo y si no, encargárselas a mis padres.
Un saludo y gracias por hacerme recordar esos sabores!!
@Jess, que disfrutes de tus ambrosías. 😉
Soy grancanario y vivo en malaga hace ya casi 4 años. En el chino debajo de mi casa ¡¡HAY TIRMA!! Y HE VISTO EL CAMION algo descolorido pero era de tirma. eso si, no la he visto en ningun otro sitio que en el chino de abajo…sss… no se lo digan a nadie. Ela rehucas por supuesto que ya hay en todos los bares y discotecas de malaga. Falta la Tropical. Hubo una semana que lo promocionaron en el Lidl y fuimos todos los cnarios como caminantes de Walking Dead a por nuestras cervezas…se agotaron el primer dia. Soy algo romantico y esta globalizacion nos hace mas ricos a los canarios, pero…menos diferentes. saludos.
Hola!
Soy una canaria, palmera, que vive en Italia hace ya 2 años y ayer al volver del curro me entro un hambre y me acorde del sabor tan caracteristico del chocolate bloc…..despues de mas de una decada ese sabor volvio a mi mente pero aqui no encuentro nada que se le parezca.
Y es que aqui muy pijos pero el chocolate ingles cadbury no lo encuentro por ningun sitio y alla en cualquier ventita lo tienen , eso incluye la chocolatina twirl, que no la encuentro!
A mi me encanta cuando vuelvo a casa y en la ultima escala cojo el binter y me dan la ambrosia, en navidad porque en verano hay frutos secos, y yo hago el ritual, muerdo un poco la parte de chocolate de arriba, la quito entera, me la como y despues …el resto me encanta esa sensacion de la galleta..y todavia me gustan mas las ambrosias rellenas de avellana
Y para hacer un postre…como el chocolate mamita…ninguno! Si tenemos que estar lejos para apreciar lo que tenemos
hELLO,
para vuestra comodidad deseaba comunicaros donde podeis encontrar una tienda de productos canarios y para algunos tan facil como visitar el mercado municipal de benicalap, eso si en Valencia.
alli os atenderan con muchisimo agradecimiento ya que tan solo llevan unos pocos meses y ademas os podran ofrecer desde gofio, mojo, almogrote, bienmesabe…
hace poco estuve por alli y tenian las codiciadas ambrosias pro tb cubanitos, galletas bandama y me prometieron que en poco tiempo tambien dispondran de clipper, tropical y dorada ademas del ron arehucas junto con vinos malvasias y etc…
para algunos que les pueda interesar el negocio se llama la despensa de goyo y chelo.
un saludo a todos
Seguire buscando alguna tienda con productos de mi niñez aqui x Cadiz!!! Como echo de menos las ambrosias, Los cubanitos, las munchitos….