Saltar al contenido

Seis meses y ocho años

lunes, 10 septiembre 2007

Hoy se cumplen seis meses desde la desaparición de Yéremi Vargas, un sábado de marzo en horas del mediodía. Sin embargo, en la vorágine informativa nacional hoy sólo había espacio para el morbo que rodea al caso de Madeleine McCann, mucho más mediático con unos padres rubios, guapos y de clase media-alta, nada que ver con la humilde familia de Yéremi. Sin embargo, resulta que los McCann ahora son sospechosos y, por ello, huyen de Portugal.

Pero la triste efeméride, sin padres mediáticos ni prensa sensacionalista detrás, ha pasado prácticamente desapercibida para la inmensa mayoría de la sociedad. Seis meses después, la familia trata de continuar con sus vidas, mientras mantienen viva la esperanza de que, pronto, Yéremi vuelva a casa. Su tía Milagros, la portavoz de la familia, quiere ser optimista y piensa que el niño está bien, tal vez oculto en una casa. Dice que la Guardia Civil sostiene que existe un 50 por ciento de posibilidades de que sea así, porque no hay indicios que indiquen lo contrario. Nadie quiere pensar en el otro 50 por ciento.

El destino ha querido que este triste día sin Yéremi coincida con otra efeméride que también ha pasado totalmente desapercibida: el octavo aniversario del fallecimiento del tenor grancanario Alfredo Kraus. Supe que Kraus había muerto mientras montaba uno de mis puzzles, una reproducción del cuadro de Velázquez, La Fragua de Vulcano, que acabaría dos días después. Lo escuché por la radio y la noticia, aunque esperada debido a su enfermedad, cayó como un jarro de agua fría. Sin embargo, y muy a pesar de las malas lenguas, Kraus murió sabedor del afecto que le dispensaba el pueblo grancanario.

La casualidad también ha querido que hoy muera una de las malas televisivas más famosas de los años ochenta. Hoy ha fallecido la actriz Jane Wyman, es decir, Ángela Channing en Falcon Crest, a los 93 años de edad. No sé si a la que fue primera esposa de Ronald Reagan le gustaría la ópera pero, a partir de hoy, podrá disfrutar de las magistrales interpretaciones del maestro.

Porque allí donde esté, Don Alfredo podrá presumir de ser uno de los pocos intérpretes que ha podido disfrutar en vida y cantar en su propio auditorio. Sirvan las piezas que siguen –la segunda, de especial recuerdo para mi, aunque en la voz de Mercedes Sosa– como un modesto homenaje a una de las voces más importantes del siglo XX, junto con el deseo de que Yéremi regrese pronto con los suyos y estos seis meses no sean más que una pesadilla lejana. Porque, aunque su familia no salga tanto en los medios ni tenga tanto dinero o contactos como la de Madeleine, no lo olvidamos. Ni lo olvidaremos.

One Comment leave one →
  1. jueves, 13 septiembre 2007 3:44 pm

    Un hombre fue designado por el gobierno para asesorar a los padres de la pequeña Madeleine. Cómo fue el inmediato operativo mediático que montaron en torno a la familia británica en Portugal

    El funcionario Clarence Mitchell fue el designado por la Corona británica para hacerse cargo desde un primer minuto del asesoramiento de los padres de Maddie McCann, la pequeña desaparecida en Portugal.

    Mitchell, ex periodista de la BBC, fue nombrado por la tradicional Foreign Office para viajar al país continental y asesorar a Kate y Gerry. Actualmente, es el director de la Media Monitoring Unit, un departamento dedicado exclusivamente al rastreo de noticias por todo el mundo en las que el gobierno inglés tenga especial interés.

    Gerry, cuyos contactos en el gobierno son un verdadero misterio, pudo entrevistarse con personalidades del máximo poder del mundo. Ministros de seguridad de Europa, de los Estados Unidos, de África. El padre de Madeleine pudo contactarse con todo el mundo. Incluso el Papa.

    Increíble fue la reacción de los medios británicos. Además de enterarse antes que la Policía de Portugal sobre la desaparición de la pequeña de cuatro años, a las pocas horas 51 periodistas de sólo dos cadenas televisivas de la isla coparon la escena mediática.

    A Praia de Luz, el lugar donde veraneaban los McCann, llegó inmediatamente el embajador en Lisboa, John Buck y otra enviada de la Foreign Office, Shree Dodd. Scotland Yard también estaba allí.

    Una extraña campaña de prensa contra la policía portuguesa ingresó en una frenética cadena de declaraciones de testigos que hablaban pestes de los agentes de ese país.

    ¿Por qué tanta protección? ¿Por qué la corona británica ofreció «blindar» a los McCann con asesoría legal y ampliar sus contactos con el mundo político y religioso del planeta?

    Quizás alguna de esas respuesta se sepa cuando el caso encuentre algo de luz. O cuando Madeleine descanse en paz. Si es que está muerta.

    Carlos Menéndez
    http://www.creditomagazine.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: