Saltar al contenido

Otro muerto

lunes, 3 diciembre 2007

Llevo dos días preguntándome si merece la pena escribir algo acerca de lo ocurrido el sábado al sur de Francia. Hablo, evidentemente, del asesinato de un guardia civil a manos de un comando de ETA. Y también hablo de otro guardia civil que se debate desde entonces entre la vida y la muerte. Igual que me pregunto si debo escribir sobre un suceso que nos dejó helados en la fría mañana del sábado, debato conmigo mismo qué decir en caso de que decida escribir algo.

Son dos preguntas muy difíciles de contestar, porque ante crímenes como el que ha costado la vida a Raúl Centeno y dejado en estado de coma a Fernando Trapero, a uno le apetece sacar lo peor que lleva dentro. El cerebro se ve incapaz de mantener un control que asumen las vísceras gustosamente. En esta clase de días las manifestaciones y concentraciones pacíficas y silenciosas parecen ser demasiado poco.

Cuando hablé del décimo aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, ya dije que la primera vez que utilicé la expresión que da nombre a este blog fue para poner nombre a una columna en la que hablaba sobre el terrorismo de ETA. A pesar de que, desde Canarias, el fenómeno del terrorismo se ve como algo lejano, sus actos siempre me han llenado de impotencia. Supongo que cuando uno está plenamente convencido de que desde dentro del juego democrático se puede defender cualquier postura, se es incapaz de entender estos actos de barbarie.

Mientras pienso en qué decir, por lo que deduzco que, sin saberlo, ya he decidido hablar del tema, no puedo evitar que una canción de Mecano acuda a mi mente con gran insistencia. Se trata de Otro muerto, tema inédito que se incluyó en el recopilatorio Ana Jose Nacho, editado en 1998.

La canción habla de lo fácil que es acabar con la vida de alguien sólo porque no estás de acuerdo con sus ideas. Ellos nunca afirmaron que se refiriese expresamente al terrorismo de ETA. Decían que era un canto a la vida. Tampoco lo negaron.

Cada vez que se produce un atentado terrorista, no puedo evitar que estos versos tomen posesión de mi cerebro, mientras se me revuelven las tripas.

Otro muerto, otro muerto qué más da
Si está muerto, que lo entierren y ya está
Otro muerto, pero no es sin ton ni son
De momento se acabó la discusión

Yo no sé, ni quiero
De las razones
Que dan derecho a matar
Pero deben serlo
Porque el que muere
No vive más, no vive más

Otro muerto, pero qué bonitos son
Calladitos, sin querer llevar razón
Otro muerto, pero tiene su porqué
Algo ha hecho y si no pregúntale

Mecano, Otro muerto, 1998.

One Comment leave one →
  1. teniente d'hubert permalink
    martes, 4 diciembre 2007 9:08 am

    Tal vez, el fenómeno del terrorismo etarra no nos resulta tan ajeno. Hace algún tiempo me encontré con esta historia, trágica como las demás, pero que tiene como protagonista a un canario ( creo, por cierto, que no fue el único ) :
    http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=58543

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: