Saltar al contenido

Casi nada es lo que parece

jueves, 17 abril 2008

Una pareja de clase acomodada pasea por una calle del centro de cualquier gran ciudad de Estados Unidos. Al cruzarse con dos chicos negros, ella agarra el bolso y se aprieta contra su marido. No lo hace de forma consciente. Son los prejuicios. Dos negros en un barrio de blancos sólo pueden hacer una cosa: robar.

Un tendero de origen iraní pretende comprar un arma con la que proteger su negocio. Es un derecho que le otorga su nacionalidad estadounidense. Aunque su origen es persa, para quienes atacan su tienda es un musulmán más. Un Bin Laden en potencia.

CrashEstas dos historias, aparentemente inconexas, sin embargo tienen algo en común: los prejuicios y un cerrajero hispano que cambió las cerraduras del chalé del ama de casa acomodada, después de que los dos negros la atracaran, e intentó arreglar la puerta de la trastienda del iraní.

A través de éstas y otras historias sin aparente relación, pero que no dejan de entrecruzarse, el oscarizado Paul Haggis construye la trama de Crash, un drama coral acerca de los prejuicios, en el que nada es casual y casi nada es lo que parece a simple vista.

La cinta arranca con un accidente de tráfico en la autopista, justo al lado de donde ha sido localizado el cadáver de un hombre. A partir de ahí, un flashback traslada al espectador veinticuatro horas antes. Las historias se suceden, los personajes se cruzan y chocan unos con otros, hasta descubrirle la identidad del muerto y las catárticas consecuencias de ese día para la mayor parte de los protagonistas de esas historias.

Los chicos negros dicen robar a los blancos porque éstos los oprimen; un policía, joven e idealista, presencia con asombro cómo su compañero veja a un matrimonio de negros sólo por el hecho de tener ese color de piel; el fiscal del distrito acusa a un blanco de matar a un negro para no perjudicar su carrera, mientras su esposa le pide que vuelvan a cambiar las cerraduras porque el cerrajero era hispano y tatuado, lo que lo convierte en pandillero y delincuente. Pero nada es lo que parece y el cerrajero, padre de una niña pequeña, se ha mudado de barrio para alejarla de los disparos y la violencia. Pese a su empeño, no consigue evitar que la violencia y los disparos les sigan hasta su nuevo hogar.

En Crash, la colisión se convierte en una metáfora de la sociedad actual. En el siglo XXI los lobos visten piel de cordero y las ovejas llevan un revólver en el cinturón. Haggis crea un universo de historias que, en lugar de discurrir de forma paralela, se intercalan y entrecruzan formando una red, en la que cada punto de unión es un choque que retrata la hipocresía de una sociedad que rinde culto al trasnochado concepto de lo políticamente correcto, impuesto por Estados Unidos, y que no esconde otra cosa que el miedo a lo diferente, a lo desconocido.

Cuando esas dos realidades, como las dos caras de una misma moneda –lo negro y lo blanco; oriente y occidente; el rico y el pobre–, chocan, el mundo de los personajes se tambalea; los prejuicios saltan hechos añicos y permiten a quien los sufría, libre ya de la venda que le cegaba, ver la verdadera realidad. Es el momento de la catarsis, en el que las ovejas descarriadas vuelven al redil y los verdaderos lobos se desprenden de su disfraz para descubrir en lo que los han convertido sus más hondos prejuicios.

Porque, al final, casi nada es lo que parece y hasta el policía racista arriesga su vida por salvar la de la mujer negra a la que, una noche antes, había humillado ante la mirada pasiva e impotente de su esposo, mientras que su compañero acaba atacando a un joven negro sólo porque se rió, a la vez que se llevaba la mano al bolsillo de su pantalón, sucio y roto. Los prejuicios, en este caso, ganan la partida.

Aunque a todo el mundo le gustaría ser bueno y muchos piensan que se conocen, en el fondo no tienen ni idea de quienes son en realidad. Sólo lo sabrán cuando choquen con los otros y, en ese momento, tal vez será demasiado tarde. Porque, tarde o temprano, todos acaban chocando. Es su única forma de saber que están vivos.

______

Más información sobre Crash (Colisión) en Film Affinity, IMDB y Wikipedia (en inglés y en español).

6 comentarios leave one →
  1. Millaquito permalink
    jueves, 17 abril 2008 7:31 pm

    Gran película, a pesar de Sandra Bullock (jeje). Por cierto vaya diarrea postera que te dio, que llevas fleje de posts en dos días.

  2. viernes, 18 abril 2008 12:29 am

    Millaquito, ¿Acaso quieres decir con lo de «diarrea postera» que mis entradas son una mierda? Pues te advierto que no escribo más porque, básicamente, no tengo tiempo. Ahora mismo, sin ir más lejos, tengo cuatro entradas en fase de borrador. 😉

  3. Millaquito permalink
    viernes, 18 abril 2008 9:44 am

    No quiero decir eso mi niño, ni mucho menos. Solo es que me llama mucho la atención lo embalado que estás últimamente. Pareces Alonso después de las modificaciones en su coche. (la verdad es que no sé si esta comparación es mejor que la de la diarrea :S)

  4. teniente d'hubert permalink
    viernes, 18 abril 2008 10:11 am

    A la vista del reparto cabría pensar en que estamos ante una comedia romántica… Brendan Fraser, ¿ en un drama coral ? ¿ Y Sandra Bullock ? Solo falta Hugh Grant 😀
    Bromas a un lado, resulta ser una gran película.

  5. teniente d'hubert permalink
    viernes, 18 abril 2008 8:34 pm

    Por cierto, Haggis es el guionista de otro peliculazo… Million Dollar Baby

  6. viernes, 18 abril 2008 10:47 pm

    Ya, pero «el oscarizado Paul Haggis, anteriormente nominado por el guión de Million Dollar Baby, construye…» quedaba demasiado largo y tampoco es relevante para lo que contaba. 😛

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: