Saltar al contenido

Perder la virginidad (Crónica de un Matasombras)

martes, 20 octubre 2009

Ayer, a eso de las nueve y media de la noche, perdí la virginidad. Fue en la Sala Cuasquías, en mitad de un Matasombras dedicado a la memoria de la desparecida escritora Dolores Campos-Herrero. El culpable fue Alexis Ravelo, que me pidió que me pusiera ante el micrófono y, claro, no me supe –ni me quise– negar.

Así que, anoche a eso de las nueve y media, fue mi primera vez. Lo hice junto a más de treinta escritores que, como yo, se prestaron a leer alguna brevería –tal y como le gustaba a Campos-Herrero llamar a los microrrelatos–, ya fuera propia o tomada prestada de una obra de Dolores o de cualquier otro autor.

Pensaba nombrar a algunas de las personas que desfilaron ante el micrófono, pero como Alexis se me ha adelantado –y, además, con la lista completa–, a su texto les remito y un párrafo que me ahorro.

La proyección de un vídeo de la escritora en una de sus intervenciones en la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria y la lectura de algunos de sus relatos a cargo de su hermana Marisol fueron el pistoletazo de salida de una emotiva velada en la que incluso quienes no tuvimos la suerte de conocer a Lola en persona –aunque sí su trabajo y la siguiéramos en Internet– notamos que estaba allí, con nosotros.

Y no podía ser de otra forma, ya que, con Antonio Becerra y Alexis Ravelo –culpables de organizar la noche– a la cabeza, las breves obras de 32 autores diferentes –profesionales y aficionados– se encargaron de recordar a Lola Campos durante casi dos horas de lectura ininterrumpida, reivindicando un género tan difícil como minusvalorado y desconocido.

Pues, como decía, un evento tan especial como éste era el mejor escenario para que me estrenase y leyera por primera vez uno de mis relatos al público. Lo hice con una revisión de Amor eterno:

«Beso a beso, tatuó sobre su pecho lo mucho que la quería»

Pero, como uno sabe a poco, le siguieron Desactualizado y, en ronda posterior, Solitario.

Por cierto, ahora que ya lo he probado, sé que aunque digan lo contrario, la primera vez no duele, aunque es verdad que las siguientes se disfruta mucho más. Con la literatura, siempre pasa.

8 comentarios leave one →
  1. miércoles, 21 octubre 2009 11:18 pm

    Enhorabuena, Ruymán. Que la luz de esa primera vez no se apague nunca. Te recomiendo un libro que va sobre algo parecido y que, quizá, ya hayas dado cuenta de él: «El contador de historias». Maravilloso.

  2. teniente d'hubert permalink
    jueves, 22 octubre 2009 8:05 am

    «Ayer, a eso de las nueve y media de la noche, perdí la virginidad… Lo hice junto a más de treinta escritores » . Einhhhh ????? Menos mal que luego lo aclaras, cualquiera pensaría que participaste en una orgía… 😀

  3. jueves, 22 octubre 2009 12:30 pm

    @D’Hubert, es que fue una orgía. Literaria, pero orgía al fin y al cabo. 😉

    @Juan Pedro, pues no conocía ese libro. Intentaré hacerme con él y cuando lo haya devorado, te cuento. Un saludo.

  4. Millaquito permalink
    jueves, 22 octubre 2009 7:50 pm

    Con pecho y orgía seguro que aumentan las visitas fleje, jeje. Bromas aparte, ahora que ya has mostrado alguna de tus obras al mundo deberías probar suerte con algo de mayor entidad, que tengo ganas de aparecer en la dedicatoria de un libro. Si quieres ya te escribo yo eso: «Para A., quien me inspiró, animó, leyó los manuscritos y los corrigió. Sin su inestimable apoyo nunca hubiera podido llevar a cabo esta empresa. Además es muy inteligente, simpático y guapo.»
    Pues ahora que ya tienes la dedicatoria ya sabes, ¡a escribir!

  5. viernes, 23 octubre 2009 1:47 am

    @Millaquito, en la última frase de la dedicatoria te faltó poner «parece que no tiene abuela». 😛

  6. martes, 3 noviembre 2009 8:42 pm

    Hola compañero Bloguero. LLegué hasta tí por medio del Blog del amigo Alexis. Aunque no estuve allí te Felicito igual, ojalá hubiera podido también desvirgar mi vena literaria, pero en fin, gracias a este noble medio que, si queremos, puede ser Internet, te he conocido. Un Saludo, y te invito pases por mi Blog. Gracias.

  7. martes, 3 noviembre 2009 11:29 pm

    @Valk, seguro que habrá más oportunidades para que puedas «desvirgarte» literariamente ante el público.

    ¡Ah! y gracias por la invitación. Ten por seguro que me pasaré por tu blog. Un saludo.

Trackbacks

  1. Crónica III Memorial Dolores Campos Herrero « Nueve Puertas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: