Saltar al contenido

Wonderful Life

sábado, 31 octubre 2009

Anda circulando durante las últimas semanas por la gofiosferaen forma de entrada de blog, nota en los muros de Facebook o cadena de correo– un curioso vídeo musical de Cliff Richard y The Shadows, grabado en distintas localizaciones de la Las Palmas de Gran Canaria de la década de los sesenta.

Cliff Richard with The Shadows, There’s a Girl in Every Port, 1964.

La pieza en cuestión pertenece a Wonderful Life (Días maravillosos, en castellano), una película protagonizada por el cantante británico en 1964, cuatro años antes de que alcanzase uno de sus mayores éxitos al quedar segundo en el Festival de Eurovisión, tras la española Massiel.

En la película, que, como se aprecia en el vídeo, fue rodada en Gran Canaria, pueden reconocerse parajes como el Puerto de La luz, el Parque de Santa Catalina, la Ciudad Alta, la playa de Las Canteras o las dunas de Maspalomas.

Si les apetece ver la Isla convertida en un plató de cine musical a mitad de los años sesenta, a falta de la cinta completa, no tienen más que pulsar sobre alguno de estos enlaces. Y, si después de verlos se quedan con ganas de saber cómo acaba la aventura de estos chicos, tienen a su disposición un resumen de la historia en algo menos de diez minutos.

Por cierto, que otro día les hablaré del vídeo canario de Rick Astley.

Anuncio publicitario
2 comentarios leave one →
  1. teniente d'hubert permalink
    martes, 10 noviembre 2009 8:40 am

    LA PROVINCIA también se hace eco de la curiosidad…

    http://www.laprovincia.es/cosas-vida/2009/11/10/chica-puerto/268451.html

  2. martes, 10 noviembre 2009 6:57 pm

    @D’Hubert, suena a que a algún redactor le ha llegado el correo o lo ha leído en algún blog y lo cuentan como si lo hubiesen descubierto ellos –«Laprovincia, es (sic) rescata estas imágenes que dejan testigo de la apariencia que presentaban en los años 60 el Puerto de Las Palmas, el Parque Santa Catalina y Altavista, entre otros rincones»– y, encima, da menos datos que muchas de las bitácoras en las que vi la anécdota antes de hacerme eco de la misma. Un claro ejemplo (aunque tire piedras contra mi propio tejado) de periodismo 2.0 de calidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: