Saltar al contenido

El día del IVA (y Canarias)

jueves, 1 julio 2010

Escribo, al fin, desde el piso al que me acabo de mudar y en el que me acaban de instalar la línea ADSL –tan sólo cinco días después de haber solicitado el traslado–, y justo cuando se ha consumado la subida del IVA, primera medida económica restrictiva del Gobierno de Rodríguez Zapatero que va a afectar a todos los ciudadanos. O casi.

Afectará a todos los ciudadanos porque el Impuesto sobre el Valor Añadido, como su propio nombre permite deducir, es un tributo indirecto que grava el consumo, mediante la aplicación de un porcentaje determinado al precio de venta del producto o de prestación del servicio. El mero consumo genera el hecho imponible, con independencia de la renta, edad, nacionalidad o cualquier otra circunstancia personal del contribuyente.

Tras varios meses en los que tanto la oposición política como diferentes asociaciones y organizaciones de comerciantes y consumidores habían mostrado su rechazo a esta medida, finalmente hoy han entrado en vigor los nuevos tipos impositivos de este impuesto. A partir de ahora, el tipo reducido pasa del 7% al 8%, mientras que el normal se eleva en dos puntos, del 16% al 18%, quedando el superreducido, que se aplica, entre otros, a los productos básicos y de primera necesidad en el 4% anterior.

Así que, desde hoy, casi cualquier producto que se adquiera en España es potencialmente entre uno y dos puntos porcentuales más caro que ayer… Bueno, para ser exactos, habría que decir que casi cualquier producto que se adquiera en la España peninsular y Baleares porque, como ya habrán adivinado, en Canarias, gracias a su Régimen Económico y Fiscal específico y constitucionalmente reconocido, no se paga IVA.

Es cierto que, a cambio, existe el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario), pero sus tipos son mucho más reducidos y los bienes y servicios gravados, bastantes menos.

Así que, en un día como el de hoy, en que prácticamente cualquier bien es susceptible de ser más caro –aunque las rebajas contribuyan a enmascarar la subida durante unas semanas–, vuelve a ser una suerte vivir en Canarias, donde todo sigue igual que ayer.

A quienes tenemos nuestra residencia fiscal en las Islas, pero pasamos algún tiempo del año fuera de ellas, nos queda el único consuelo de que, al volver al archipiélago, tenemos derecho a que nos devuelvan el IVA de todas las facturas superiores a 90 euros.

Porque el resto de los españoles no tendrán más remedio que comerse la subida enterita.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: