Capitalidad cultural
Casi contra todo pronóstico –fue de las últimas en unirse a la carrera e hizo mucho menos ruido mediático que otras participantes– y en medio de una gran expectación, Las Palmas de Gran Canaria superó ayer el primer corte del proceso de selección de la Capital Europea de la Cultura en 2016, al ser seleccionada dentr0 del grupo de seis ciudades que optarán a dicho título.
Dicen quienes la vieron que la presentación de la candidatura ante jurado fue brillante. Además, el programa propuesto es muy atractivo y la iniciativa, que cuenta con el apoyo unánime de todas las fuerzas políticas y administraciones –algo que no suele ser muy habitual por estas latitudes–, ha comenzado a ilusionar incluso a los grancanarios más escépticos, que ya la ven como algo más que una posibilidad.
Que Las Palmas de Gran Canaria reúne méritos más que suficientes para convertirse en Capital Europea de la Cultura es algo incuestionable. Pero Córdoba, Segovia, Burgos, San Sebastián y Zaragoza, también. Al igual que las otras nueve ciudades que no lograron convencer al jurado. A partir de ahora, y hasta julio del próximo año, momento en el que el jurado designará la ciudad que finalmente ostentará la capitalidad cultural, los responsables de la candidatura isleña tendrán que trabajar mucho para seguir mejorando la propuesta, porque la competencia viene pegando muy fuerte.
Por ahora, se ha salvado el primer escollo y eso hay que celebrarlo… en la calle y con cultura.
Una luz en el océano, vídeo promocional de la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria
a la capitalidad Cultural de la UE en 2016.
Lo único es que algunos medios insisten en referirse a Las Palmas, olvidando » de Gran Canaria » . Pero, bueno, que la candidatura siga adelante es una estupenda noticia de la que hay que congratularse, como diría el Rama Lama Din Don… XD
http://www.abc.es/20100928/comunidad-castillalamancha/presentacion-magnifica-proyecto-gustado-20100928.html
@D’Hubert, que se omita el «de Gran Canaria» en el nombre es algo que, por desgracia, se produjo ayer con demasiada fecuencia. Pero, a mí lo que de verdad me congratula es que por una vez estés de acuerdo con algo de lo que he escrito en mi templo de sabidurida. 😛
Siento el off topic, pero me extraña que no te hayas hecho eco…
¿Ya has votado?
@D’Hubert, ya vi ayer tu correo, pero no me apetece invitar a la gente a gastarse su dinero (sólo se puede votar por sms) en un concurso de popularidad. Ahora, que quien quiera votar, que lo haga. 🙂
Hombre, tú, como periodista, sabrás que lo primero es informar y luego cada uno, con sus cuartos, que haga lo que estime conveniente… Además, los concursos de popularidad no tienen nada de malo, sino que se lo pregunten a Luis María » Ánson » … XD
@D’Hubert, pero informar es una cosa y hacer publicidad por la cara, otra muy distinta. Además, ¿acaso es esto un medio de comunicación en sentido estricto? 😉
Pues es una pena que ciudades como Oviedo se hayan quedado fuera (ya sabes, siempre barriendo para casa) pero creo que era una ciudad digna para representar a Europa… en fin… a apoya a LP al máximo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Por cierto, las malas lenguas hablan de «politikeo» por la coincidencia de que las clasificadas sean ayuntamientos socialistas… no me lo creo…. o sí??? ¿? jajajaja
http://www.lne.es/oviedo/2010/10/01/oviedo-queda-capitalidad-cultural/974510.html