Saltar al contenido

El mundo real en miniatura

martes, 16 agosto 2011

Desde el puerto en tilt-shiftEl pasado sábado, después de publicar el vídeo de la ciudad de Nueva York en miniatura y recordar algún trabajo que otro de este estilo que vi unos meses atrás, me entraron ganas de experimentar un poco con el tilt-shift, una técnica fotográfica que, mediante el uso de objetivos descentrables y cierta saturación del brillo y color en las partes enfocadas de la fotografía consigue crear un efecto similar al de una maqueta en una imagen real.

En este tipo de tomas, el brillo de los objetos enfocados, unido al desenfoque del resto de la imagen, engaña al ojo, haciéndole creer que realmente está viendo una maqueta, ya que está acostumbrado a que normalmente es así cómo ve las maquetas. Si la fotografía está tomada desde un punto de vista elevado, el efecto será aún mucho más espectacular.

París

Sin embargo no es necesario contar con un equipo especial para crear este tipo de imágenes, ya que con un cierto trabajo de edición sobre una fotografía ordinaria es relativamente sencillo generar este tipo de efectos en programas como Photoshop. En la web existen diversos tutoriales (este, en inglés) que explican, paso a paso, cómo hacerlo.

Pero si Photoshop no es lo tuyo, existe también un buen número de páginas que te permitirán subir tus fotografías y recrear este efecto. En este caso, el nivel de personalización que permiten para cada imagen es bastante menor que el que se puede lograr con un programa de edición, pero, a cambio, el proceso es mucho más rápido y sencillo y los resultados, aunque de menor calidad, suelen ser bastante resultones.

Navegando, en Tilt-shift

Para editar las fotos que acompañan esta entrada y alguna que publiqué hace algún tiempo en Arretrancos, utilicé la web TiltShift Maker, que, ya de entrada, se presenta como una herramienta con bastante limitaciones, algo que, sin duda, se refleja en el resultado final y que aconseja que haga las próximas pruebas directamente con Photoshop.

Pese a todo (sobre todo si tenemos en cuenta que no tomé ninguna de las fotografías con las que la estuve probando con la idea de someterla a este proceso), el resultado en algunas de las tomas que he colgado en un álbum de Flickr es casi espectacular. Las de aviones y barcos son las que, personalmente, más me han gustado.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: