Saltar al contenido

¿Feliz Día de Canarias?

miércoles, 30 mayo 2012

Con cierta sorpresa veo cómo este 30 de mayo la frase «Feliz Día de Canarias» se ha instalado entre los temas más populares de Twitter desde primera hora de la mañana y todavía continúa ahí, codeándose con el aterrizaje de Fernando Tejero en La que se avecina, la una de cal y otra de arena que nos da la Comisión Europea o el último personaje conocido que cierra su cuenta en esa red social.

Bandera de CanariasMientras se desean una ficiticia felicidad, cientos de isleños se afanan en explicar a todos sus seguidores que #SerCanarioEs una sarta de tópicos trasnochados que no salen del ya más que manido «qué suerte vivir aquí», con nuestras palabras propias y nuestro peculiar acento, cientos productos típicos y raros fuera de las Islas y un clima y unas playas que son la envidia del mundo.

No me malinterpreten. Esta suerte de chovinismo de magos, chácaras y romerías estaría bien si realmente tuviéramos algo que celebrar. Pero con la segunda tasa de paro más alta del país –el 32,28 por ciento de la población, según los datos de la última Encuesta de Población Activa– y con una educación que desde hace tiempo da pena –no precisamente por la labor de los docentes, sino a causa de la ineptitud de los responsables políticos– y una sanidad que amenaza con hacer aguas por todas partes en cualquier momento, gracias a los mayores recortes en materia social de la historia, no entiendo cuál es la suerte de vivir aquí.

Lejos y alejados de la Europa continental, cada vez resulta más caro y complicado –¿recuerdan los tiempos del certificado de empadronamiento para volar?, pues pronto volverán a ser una realidad– salir y regresar de estas islas. Sin embargo, aquí todos los huevos siguen poniéndose en la cesta del turismo, ese sector gracias al que la economía canaria pudo crecer un 2,1 por ciento en 2011 y cuyas empresas, paradójicamente, se dedicaron a seguir destruyendo puestos de trabajo y haciendo más con menos mano de obra y, por supuesto, mucho peor pagada.

Entretanto, nuestros políticos siguen a lo suyo, apagando el espíritu crítico a base de fomentar un canarismo de cartón, nutrido a base de un orgullo pseudonacionalista que nos lleva a presumir de lo buenas que están las papas arrugás con mojo, lo especiales que somos porque decimos guagua y no autobús y la suerte que tenemos por vivir en un lugar con uno de los mejores climas del mundo.

En lugar de alardear pueblerinamente de todo esto, lo que deberíamos estar haciendo, hoy más que nunca, es protestar contra toda la clase política canaria, porque desde hace 29 años, con su ineptitud lo único que están consiguiendo es que dentro de muy poco sea una desgracia vivir aquí. A este paso, la única salida que va a quedarnos a muchos canarios –si conseguimos un vuelo, claro– es la emigración. De eso, por desgracia se sabe mucho en las Islas.

Pero eso no va a pasar. Nos tienen tan abducidos con su discurso populista que ya son capaces hasta de reírse en nuestra propia cara con un vídeo institucional en el que la solidaridad, la educación, la atención social y la iniciativa empresarial son la clave para mirar hacia el futuro con optimismo. Pero da igual, porque en este Archipiélago, cuando tocan el tambor la gente se mueve sólo para bailar al son que mejor sienta a los políticos. Y así nos va, contando a todo Twitter lo encantados de conocernos que estamos.

Pues sí. Feliz Día de Canarias. Qué suerte vivir aquí. A veces, por desgracia.

Gobierno de Canarias, ‪Spot oficial del Día de Canarias 2012.

Anuncio publicitario
2 comentarios leave one →
  1. Idubaren permalink
    domingo, 24 junio 2012 7:01 pm

    Buen artículo!. Felicidades desde Tenerife.

  2. domingo, 24 junio 2012 9:56 pm

    @Idubaren, gracias 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: