Presentamos Solo mi sombra
Hace ya algún tiempo les comentaba por aquí que acabábamos de publicar una edición digital de Solo mi sombra, una novela escrita a treinta manos por los integrantes de la Primera Promoción del Taller Creativo Domingo Rivero. Ahora, algo más de un año después, esta obra epistolar inspirada en un hecho real está a punto de ver la luz de la forma que tienen que hacerlo todos los libros: en papel.
Se trata, además, de una edición especial y única, ya que solo hemos impreso ciento cincuenta ejemplares y, casi con total seguridad, jamás volvamos a editarla. Así que si quieren hacerse con una copia de esta joya que reconstruye la vida de un pintor cuyo cadáver ha permanecido oculto durante más de diez años, no pueden perderse el acto de presentación de la novela, que tendrá lugar este viernes 28 de noviembre a las 19:30 en el mismo lugar donde nació y tomó forma esta obra: el Museo Poeta Domingo Rivero de Las Palmas de Gran Canaria, en la calle Torres, 10 1º, muy cerquita de Triana.
Allí, el escritor Alexis Ravelo y, en representación de los quince autores, Adela López Bruno, nos explicarán el proceso de gestación de la novela y cómo alrededor de la misma surgió una relación entre los miembros del grupo que se ha extendido más allá del taller. Más de seis meses después de finalizar el segundo nivel, aun seguimos reuniéndonos semanalmente para, con la excusa de compartir y debatir el desarrollo de nuestras respectivas novelas, acabar hablando de lo humano y lo divino.
Pero, regresando a Solo mi sombra, que es lo que hoy interesa, te basta con saber que todo comienza tras la aparición de un cadáver que ha permanecido oculto durante más de una década. La circunstancia de que nadie haya echado de menos a Fidel Marchán, un pintor español afincado en una pequeña ciudad francesa, durante todo ese tiempo lleva a un periodista a interrogarse sobre la vida del difunto y las circunstancias que le llevaron a vivir y morir en soledad, olvidado por todos.
Como afirma Alexis Ravelo, esta novela “es el resultado de muchas semanas de trabajo en el taller, la suma de muchos esfuerzos individuales de quienes, con camaradería y generosidad, han puesto su talento al servicio de la causa común de contar la historia de personaje singular que, sin embargo, podría haber sido cualquiera de nosotros, incluido tú”. Así que yo no me perdería la oportunidad de hacerme con un ejemplar de esta edición única e irrepetible.
En lo que respecta a mi novela, todo bien, gracias.