Ciao, Luciano
Anoche nos íbamos a la cama con la noticia de un empeoramiento en el estado de salud del tenor italiano Luciano Pavarotti. Esta mañana nos hemos levantado con la noticia de su fallecimiento, que viene a poner un epílogo italiano y tardío a la luctuosa semana con la que agosto se despidió de España.
Aunque fuese una muerte esperada, por su conocida enfermedad, la noticia ha causado una honda consternación en el mundo de la cultura y en la sociedad en general. No en vano, Pavarotti es uno de los responsables de la popularización de la ópera entre el gran público. Todo el mundo conoce la historia de los tres tenores.
En estos momentos, curiosamente, viene a mi memoria la polémica que se montó en su día entre Alfredo Kraus y el grupo de los tres tenores a cuenta de las distintas concepciones que mantenían de lo que debía ser la ópera. Kraus, seguidor de una línea mucho más purista, no estaba de acuerdo con la filosofía de sacar fragmentos de ópera a la calle.
También se trataba de dos estilos totalmente diferentes, pero ambos magistrales. Yo, personalmente, me quedo con el clasicismo de Kraus, aunque reconozco que, ante interpretaciones como la que sigue, tengo que quitarme el sombrero, aunque no sea ópera.
Hoy, el mundo del bel canto está de luto. Sólo nos queda decir ciao, Luciano.
Sin palabras…
http://es.youtube.com/watch?v=wX6c5als1lk