Minutos musicales
Nunca pensé que, a la larga, una de las cosas que acabaría echando de menos de Canarias sería los vídeos con los que las cadenas de televisión –sobre todo Telecinco– amenizan sus largos cortes publicitarios. Nada que ver con aquellos entrañables «minutos musicales» de los descansos –porque entonces se llamaban así– de la Televisión Española de mi infancia.
Pero los tiempos cambian. Cuando yo era un niño, TVE 1 y La Segunda –hoy, La Primera y La 2–, eran las únicas televisiones en este país. Y en las pausas ponían dibujos animados de la factoría Hanna-Barbera, como El Gorila Maguila, El Lagarto Juancho, Hong Kong Phooey o El Oso Yogi, pero también videos musicales de verdad y no como los de ahora.
Porque ahora, las pausas publicitarias se llenan de orquestas de La Gomera y reggaeton. Hasta hace unos años, había mucha salsa y ritmos latinos, porque prácticamente toda la música latina que llega a España, para bien o para mal, entra antes por Canarias. Así paso con Ricky Martin, Carlos Baute, Edwin Rivera o Luis Fonsi. Por cierto, ¿alguien sabe qué ha sido de Edwin Rivera? ¿Y de Manny Manuel?
Sin embargo, la situación empezó a preocuparme hace unos años, cuando todavía se oía salsa y el reggaeton no había invadido nuestras Islas. Ese invierno aterrizó en nuestras desconexiones publicitarias un extraño vídeo de un chico que se había obsesionado con una compañera a la que se pasaba el día acosando. De hecho, la llamaba a las cinco de la mañana para contarle su obsesión.
Lo peor de todo era que la canción era tan pegadiza que, sin darte cuenta, ibas cantándola de aquí para allá. Nada bueno podía salir de allí. Por eso no me sorprendió, en pleno mes de agosto, recibir un mensaje que me decía que esa Obsesión, la canción de Aventura, se había colocado en el número 1 de Los 40 Principales. Lo malo ya no quedaba frenado en Canarias.
En ese momento supe que algo había cambiado para siempre en el panorama de las desconexiones publicitarias. Desde entonces, el reggaeton, ese ¿estilo musical? que nada tiene que ver con los minutos musicales de mi infancia, comenzó a invadir las desconexiones publicitarias, ya fuera en versión autóctona o importada.
Visto de esta forma, es lógico echar de menos los videos de Pepe Benavente, Los Tres de Canarias o El Trío Zapatista. Cuando vuelves a casa te sientes fuera de onda por no conocer los pegajosos estribillos. Aunque a los tres días ya estés harto y optes por el zapping o, directamente, suprimir el volumen del altavoz.
El Trío Zapatista canta a su Pescao Salao.
Cuanta razón en tus palabras!! A mi me pasa lo mismo, llevo cuatro años fuera de mi querida Fuerteventura y también me extrañó muchísimo no ver «minutos musicales» que tanto alivian la pesadumbre de 15 minutos de anuncios en telecienco, aunque también es cierto que han ido perdiendo con los años, también hecho de menos los de antes. De hecho, encontré la entrada pro casualidad buscando uno de esos vídeos que hace muchos años ponían en la dos (el pircing de la cabra del grupo Del quince, que no es un gran ejemplo, pero era gente de la tierra, y te reías un buen rato entre anuncios de detargente); acabo de llegar de vacaciones y me dio nostalgia, que le vamos a hacer!. Bueno pues tras este laaaaarguisimo comentario, darte la enhorabuena por el blog, me pasaré de cuando en cuando 😉 Saludos!
Daikyra, puestos a confesar, yo también he buscado otro vídeo de Del Quince, de una canción que creo recordar que se titulaba Nosotros semos los más mejores» o algo por el estilo, pero no la he encontrado. 😦
Un saludo y bienvenida a éste mi humilde blog. 😉
Hola, yo también llevo años buscando la canción de Del quince. ¿Llegaste a tener suerte y la encontraste?, un saludo.
@Iván, la verdad es que después de escribir esta entrada no busqué más la canción. Habrá que darse una vuelta por YouTube a ver si a alguien se le ha ocurrido subirla. Un saludo.
yo di con este blog mientras buscaba esa cancion de los del 15.se saaaaaaaaaale, pero no la encuentro por ningun lado.si alguien la encuentra estaría muy bueno que dejara el link para todos aquellos que queramos escuchar este temaso made in las palmas!