Freixenet sin burbujas
Noviembre aún no ha acabado y ya estamos completamente inmersos en la Navidad. Desde hace semanas, los artículos de decoración inundan los pasillos de supermercados e hipermercados, en los que compiten con una auténtica avalancha de turrones, polvorones y otros hipercalóricos productos típicos de la época en que estamos a punto de sumergirnos. Mientras tanto, anuncios de toda clase de juguetes invaden las pausas publicitarias en televisión. Sin embargo, son tres los hechos que nos hacen ser plenamente conscientes de que la Navidad ya llegó.
Del mismo modo que la primavera llega cuando lo dice el anuncio de El Corte Inglés, la Navidad comienza a aproximarse a nuestras vidas cuando se estrena el anuncio de la Lotería de Navidad, sin calvo desde hace un año. Para los que vivimos en Madrid, el encendido del alumbrado navideño, que tuvo lugar el lunes, marca el segundo hito anunciador de las fiestas.
Pero lo que realmente señala el comienza oficial de la época navideña es el estreno del anuncio de Freixenet. Hasta este año las burbujas doradas de este cava catalán han puesto la nota de glamour en nuestras navidades. Por sus anuncios han pasado personajes de la talla de Antonio Banderas, Plácido Domingo, Ángel Corella, Gwyneth Paltrow, Meg Ryan, Sharon Stone o Kim Basinger, que nos invitaban a pasar unas felices fiestas disfrutando del cava en cuestión.
Sin embargo, este año las bodegas han decidido tirar la casa por la ventana y, en una arriesgada apuesta, prescinden de las tradicionales burbujas y de los rostros famosos para poner su anuncio en manos del director de cine Martin Scorsese.
Según dicen, el anuncio que veremos en televisión es un trailer de un corto titulado The Key to Reserva (La clave reserva), que podrá verse en los cines y ya en Internet. También dicen que la única pauta que dieron al director neoyorquino fue que tenía que aparecer una botella de cava. Él decidió homenajear a Hitchcock, filmando parte de un presunto guión perdido, tal y como lo habría hecho el maestro del suspense.
Los tiempos cambian y hay que adaptarse a las nuevas tecnologías. Justifican así que Freixenet renuncie a sus burbujas y se pase a YouTube como elemento de difusión de su campaña. Tal vez tengan razón. Pero no es la primera vez que la bodega renuncia a emplear a sus burbujas en publicidad. Ya lo había hecho, al menos, fuera de España.
Hace cosa de un año, mientras me documentaba para un trabajo acerca del grupo Freixenet, descubrí un anuncio de su cava hecho para el mercado japonés. Y es que, aunque no lo parezca, estamos ante una gran multinacional. Por lo que pude averiguar, la cantante es una gran estrella en el país del Sol Naciente. Vamos, que igual las campañas de Freixenet crean la misma expectación aquí que en Japón.
En cualquier caso, con burbujas o sin ellas, me temo que ya estamos irremediablemente inmersos en una nueva Navidad. Y aún no ha empezado diciembre.
Actualización 14:30: En YouTube siguen haciendo de las suyas, por lo que es posible que el vídeo no esté mucho tiempo disponible (colgué la entrada hace dos horas y ya he tenido que buscar otro). Si eso ocurriera y alguien quiere verlo, puede probar buscando por el nombre de la cantante, Ayumi Hamasaki.
Y en estas fechas, ya estamos preparando la campaña de verano con sus bañadores, toallitas, agencia de viajes, barbacoas…quién mejor que El Corte Inglés para organizarnos la agenda????ja,ja
P.D.: sobra decir que lo digo con la mayor de mis ironías!!!!!!!!!!!!!