Actualización inmediata (y macabra)
Hace tiempo que quería comprobar por mi mismo si la capacidad de actualización inmediata que muchos atribuyen a Internet, cuando esta actualización depende de los propios internautas era cierta o no. Por desgracia, acabo de comprobar la teoría. Leo una noticia de última hora en varios medios: han encontrado al actor australiano Heath Ledger, conocido por su papel en Brokeback Mountain, muerto en su piso de Nueva York.
Raudo y veloz corro a comprobar cómo la fecha de su muerte ya figura en su página en IMDB y en Wikipedia, tanto en inglés como en español. Tienen razón los que dicen que los propios usuarios contribuyen al enriquecimiento de la Red gracias a que la mantienen en constante actualización.
La actualización es constante, pero me parece que también algo macabra.
Actualización (23-01-08, 13:50): La rumorología acerca de las causas de la muerte del actor comienza a circular. Unos afirman que ha sido sobredosis, otros insinúan un suicidio y su familia declara que fue accidental. Así, no me extraña la advertencia que hacen en la Wikipedia:
Pincha en la imagen para ver mejor.
Hola Ruymán,
siempre sacando temas que dan mucho qué hablar… jejeje. Me alegro de tener Internet para ponerme al dia de todo. La prensa espanola es aquí demasiado cara y leo los periódicos digitales. Muchas veces me he enterado de cosas que suceden en Espana y cuando hablo por la noche con casa todavía ni lo saben…Me encanta pasar páginas de un periódico pero aunque son relativamente fáciles de encontrar en los quioskos tendría que hacer presupuesto extra… Pero supongo que en Internet se “cuela” de todo. No sé si fué exactamente la semana pasada cuando el Mundo dijo que habia habido un atentado en Afganistán donde había soldados espanoles heridos y el Pais no se mojó tanto, ignorando aún la identidad de los soldados. Resultaron ser de otra nacionalidad – ahora no me acuerdo de cuál-. En fín, que hay situaciones macabras no te lo discuto, pero que para mi es un hilo que me une a mi país es algo claro.
Al margen de esto, quería pedirte un correo donde te pueda preguntar algo. Podrías dármelo? gracias y un saludo
Cabalgando de nuevo por Brokeback Mountain, los cowboys también lloran
Marta, igual no me he explicado bien. Lo que me llama la atención es que, apenas han dado la noticia de la muerte y las páginas ya están actualizadas. Por supuesto que los medios tienen que informar de lo que es noticia, ya sea en papel o Internet, aunque sean sucesos. Otra cosa es el morbo con el que cada cual lo trate.
En cuanto al correo, lo tienes en la barra de la derecha, casi al final de la pantalla. Es contacto arroba canarioenmadrid punto com. Pregunta sin problemas que siempre respondo… al correo. A la pregunta, si está en mi mano, también. 😉
Otra muestra más de la inmediatez que se atribuye a la red…
http://es.wikipedia.org/wiki/Spanair#Fundaci.C3.B3n
Lamentablemente, esta vez nos ha tocado demasiado cerca.
No se hasta que punto se puede considerar “información” a algo que aún está por investigar. Me parece un poco temprano (por no llamarlo sensaconalista).