Gran Canaria ya tiene himno
Resulta que Gran Canaria ya tiene himno oficial y uno sin enterarse. Cuenta La Provincia que los consejeros del Cabildo se pusieron ayer de acuerdo para, por unanimidad, convertir en oficial el que desde hace años era el himno popular de la Isla:
«El pleno del Cabildo de Gran Canaria aprobó este viernes por unanimidad la moción institucional que convierte a la canción «Sombra del Nublo», de Néstor Álamo Hernández, en el himno oficial de la isla.»
Fuente: laprovincia.es.
Aprovechando el doble acontecimiento -la aprobación de la moción y que por una vez los veintinueve consejeros se hayan puesto de acuerdo en algo- en La Provincia han recopilado hasta diecisiete versiones distintas de Sombra del Nublo y han propuesto a los internautas que decidan quién ejecuta la mejor interpretación del tema de Néstor Álamo.
De momento, gana la grabada en 1993 por Alfredo Kraus y Los Sabandeños, aunque seguida muy de cerca por una de las múltiples interpretaciones de Los Gofiones, de fecha indeterminada.
Bueno, en honor a la verdad, hay que decir que, según Canarias7, los inquilinos del palacio de Bravo Murillo se pusieron también de acuerdo a la hora de proponer al recientemente desparecido José Antonio Ramos como candidato al Premio Canarias de Cultura Popular. Y, aunque más alejada en votos, la versión de Sombra del Nublo interpretada por el timplista no podía faltar en la lista que propone La Provincia.
En cualquier caso, qué quieren que les diga, yo tengo muy claro cuál es la mejor.
Alfredo Kraus y Los Sabandeños, Sombra del Nublo, 1993.
Entonces… ¿me la tengo que aprender?…
¿Pero es que todavía no te la sabes? ¡Pues vaya «grancanaria consorte» que estás hecha! 😉
¡A aprenderla rápido! Y con la gaita, a ser posible. 😛
Pués sera en lo único que se habrán puesto de acuerdo nuestros politicos no?
Voto yo también por el gran Alfredo… Por una vez, y sin que sirva de precedente, vamos a estar de acuerdo en algo.
Yo lo siento mucho, pero como «Islas Canarias» para mi gusto no hay otra…. ya sé que es para todas las Islas y no para las provincias pero …. es preciosa!
Qué curioso.. no tenía ni idea. La verdad es que esta canción siempre me pone nostálgica *_*
Marta, siento disentir contigo. Y, de hecho, Sombra del Nublo es sólo para la isla. 😉
Natsuki, cuando estoy fuera a mí también me pasa exactamente lo mismo. Igual por eso llevo una semana escuchándola a diario. 🙂
Lo que tienen que saber es que no sólo existen esas versiones que nombran, también está la de mestisay, la de la casa de la cultura o la de Federico Santana en Querido Néstor 1994 que son en mi opinión las tres mejores ya que este cantante las ha cantado a nivel mundial y ultimamente en el pueblo de San Bernard en Nueva Orleans dónde estuvo el grupo Timple y Bohemia y fueron nombrados hijos predilectos de alí, por lo tanto a votar a Federico Santana, que Los Gofiones y los Sabandeños sobre todo no es lo único que existe.
Canaria de Las Palmas, si te fijas bien, arriba digo que en La Provincia han puesto 17 versiones para que los lectores voten la que más les gusta y comento las más votadas hasta ese día. Posiblemente hoy las posiciones hayan cambiado. Y de ahí no pasa el «juego», ya que la elección no tiene ningún valor, más allá que mostrar los gustos personales de cada uno.
De las múltiples versiones que existen de Sombra del Nublo -muchas más que esas 17- cada cual es libre de tener como favorita la que más le apetezca. En cualquier caso, no sé yo si Federico Santana será mundialmente más conocido que Alfredo Kraus… 😉
Saludos y gracias por compartir tu opinión.