Ajena familiaridad
Como ya conté hace unos días, la semana pasada estuve en Madrid. Fueron apenas setenta horas las que pasé en la ciudad y, sin embargo, bastaron unos minutos andando por sus frías calles en una mañana lluviosa para que esa sensación me invadiera. Después de aparecer, me acompañó durante los casi tres días.
Comenzó cuando paseaba por el centro de la ciudad, una zona más que habitual hasta hace tres meses. Sin embargo, mientras recorría el trayecto que separa la Gran Vía de la estación de Atocha, notaba algo irreal en el paisaje urbano. Era como si me encontrara ausente o, para ser más exacto, como si, pese a estar allí, ya no formara parte de lo que acontecía en Madrid.
Entrar en Atocha y subir al Cercanías que lleva a Getafe –un trayecto que recorría a diario– no hizo sino aumentar esa sensación de ajena familiaridad –nombre con el que ya la había bautizado–. Era el mismo tren de siempre, con la misma clase de personas, pero yo no era el mismo; no regresaba a casa tras una jornada de trabajo, sino que iba de visita.
Andar el camino que recorría todos los días y encontrarme con un solar en el lugar donde hasta diciembre veía, colgadas del balcón, las pancartas de la casa okupa terminó de convencerme de que no es lo mismo vivir en un lugar que estar de paso.
Por ello, el día siguiente –también frío y lluvioso– lo empleé en pasear, comer con unos amigos o ver varias exposiciones, consciente de que estaba de visita, pero como si formara parte de los habitantes de la ciudad, mientras deseaba que fuese verdad para dejar de sentir esa desazonadora sensación de ajena familiaridad. Esa amarga sensación de querer volver a formar parte de un sitio que, de momento, ya no es tu lugar.
ola!! bonito blog m gustaria preguntarte como has integrado lo d las frases es que en mi blog m gustaria ponerlo, bueno si t apetece algun dia pasate por el creo que tengo entradaqs curiosas y si t apetece mas aun, comentame y discuteme que es lo mejor de estas cosas
rdereyes.wordpress.com
rdereyes, aunque en muchas páginas de citas y frases célebres hay códigos para insertar frases en los blogs, yo lo hago de forma manual, ya que me gusta intentar poner frases que tengan alguna relación con la actualidad o con cosas que me hayan sucedido esa semana.
Y descuida, que seguro que pasaré por tu blog… en cuanto tenga un rato libre. 😉