Saltar al contenido

Los Derechos de todos

jueves, 10 diciembre 2009

Hoy, 10 de diciembre, la Declaración Universal de los Derechos Humanos cumple 61 años. Para celebrar esta efeméride que, como no podía ser de otra forma, coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos, mi yo jurista –al que en los últimos tiempos tengo bastante olvidado– ha decidido compartir los dos primeros artículos de esta carta que, a pesar de reconocer los derechos mínimos que garanticen la dignidad de cualquier habitante del planeta, es incumplida con demasiada frecuencia.

Son sólo 30 artículos. Aunque les dejo los dos primeros, les invito encarecidamente a conocer los demás.

Artículo 1.

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2.

Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.

Por cierto, después de más de 30 años de democracia, en España –país cuya Constitución establece que todas las normas jurídicas deberán ser interpretadas de conformidad con la Declaración Universal–, en muchas ocasiones, los Derechos Humanos no se respetan.

Y, claro, así nos va.

votar

One Comment leave one →
  1. eowyn permalink
    viernes, 11 diciembre 2009 9:04 am

    «En Estados Unidos, el país más rico del mundo, la discriminación condena a millones de personas a la pobreza y a la marginalidad (más de 46 millones de personas viven en la pobreza) Sucesivos gobiernos han negado que la salud o la vivienda sean verdaderos derechos humanos. Aunque la administración actual ha dado pasos positivos para garantizar el acceso a la salud de una parte de la población, Estados Unidos todavía no es parte del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.» AI dixit
    Luego le dan el Nobel de la Paz… siento vergüenza…. Eowyn dixit

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: