Saltar al contenido

Los peligros de la tarjeta

martes, 30 noviembre 2010

Un ciudadano sevillano ha conseguido algo épico, una auténtica hazaña muchas veces intentada, pero nunca conseguida. Denunció a su entidad bancaria por cargarle en su tarjeta de crédito 1.900 euros de consumo en un local de alterne, cuando él sólo había gastado seis, y ganó.

Tarjeta de crédito / MorguefileSin embargo, en esta información hay cosas que no cuadran del todo, porque, si bien una factura de 1.899,88 euros parece un tanto exagerada procediendo de un lugar con tan poco glamour como la Sala Colores –por ese precio, como poco, el recibo debería proceder del piso de Carmen de Mairena–, sólo 6,37 euros parece demasiado poco para cualquier tipo de consum0 en un puticlub. Y que conste que estoy hablando de bebidas.

Porque esa es otra. A ver, aparte de este buen hombre, quién es el valiente que se atreve a dejar su coche aparcado bajo el sugerente e irresistible letrero de rojo neón del lupanar, arriesgándose a convertirse en la comidilla de todo el pueblo –desde la portera de su edificio hasta el alcalde, pasando por los alumnos del jardín de infancia que hay frente a la casa de citas– sólo por tomarse una Coca Cola de más de seis euros. Por ese precio, conozco más de un sitio en el que te puedes emborrachar. Con garrafón, eso sí, pero de calidad de la buena.

Eso por no hablar de que la noticia no aclara el punto más importante de todos. Esa duda que corroe a cualquiera que, movido por una sana curiosidad informativa, se haya acercado a la lectura de este imprescindible documento noticioso: si el Banco tuvo que ingresarle la devolución en su cuenta o, por el contrario, lo hizo en aquella a la que cada mes transfiere la pensión compensatoria de la que fue su mujer hasta el día en que descubrió en el extracto bancario un cargo de 1.900 euros procedente de Salones Sindy. Con «ese», por supuesto.

[Fotografía de nacu/Morguefile]

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: