Con bolígrafos solidarios y contra el trabajo infantil
Las semanas previas a Navidad siempre se convierten en la mejor época para tratar de despertar la solidaridad y los buenos sentimientos de muchas personas que, tal vez, sólo piensan en los demás una vez al año. Tradicionalmente, diciembre ha sido el mes de los telemaratones solidarios y de las campañas de recogida de juguetes, aunque, por desgracia, estos ceden cada vez más protagonismo a la necesidad de productos alimenticios.
Y, quizá porque diciembre es el mes de la solidaridad y los buenos deseos por excelencia, el pasado sábado aproveché mi excursión al centro comercial Madrid Xanadú para hacerme con mi bolígrafo solidario de cada año que, además de servir para llevar un juguete a miles de niños que nunca han tenido un juguete de verdad, me viene muy bien para llevarlo junto con la agenda. Y es que me parece que hay pocas cosas más tristes que un niño sin infancia, aquel al que, por el motivo que sea, le niegan la oportunidad de ser un niño.
Y, precisamente por eso, voy a compartir con ustedes este correo que me enviaron hace un par de semanas desde Educared y la Fundación Telefónica, para pedirme –para pedirnos– que nos involucremos en una buena causa: la erradicación del trabajo infantil.
«¿Sabías que se necesitarían 3 países con la población de Argentina para albergar a los 115 millones de niños y niñas que se ven expuestos a trabajos de alto riesgo en el mundo? Ante estas exorbitantes cifras no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Es por eso que Fundación Telefónica lanza “Aquí Estoy”, una campaña que busca movilizar a la sociedad en contra del trabajo Infantil a través de las redes sociales.
Es muy fácil participar en esta convocatoria. Sólo debes entrar en www.yodigoaquiestoy.com y allí encontrarás una aplicación para que subas tu foto. Con las fotos de las personas que participen en esta iniciativa, se construirá un mapa del mundo que será el principio de un enorme grupo de amigos que podrán vincularse a las acciones que reivindican los derechos de los niños y niñas.
En nombre de Fundación Telefónica, te invitamos a unirte a esta causa y a compartir el mensaje con tus conocidos y colaboradores y así sucesivamente, para que entre todos formemos una numerosísima cadena humana y digamos todos juntos: “Aquí Estoy”, en contra del trabajo infantil.»
Se trata de dar un pasito más. De pasar de las buenas palabras a la acción. No cuesta nada y con ello ayudamos a que muchos niños puedan seguir siendo lo que tienen que ser: simplemente niños.
¡Ah!, si están por Gran Canaria, no se olviden de la campaña de la Casa de Galicia. Cualquier ayuda, por poca sea, siempre será bienvenida.