Lecturas en 2014
–Persépolis, de Marjane Satrapi.
–Liquidación final, de Petros Márkaris.
–Luna caliente, de Mempo Giardinelli.
–Fatal, de Jean-Patrick Manchette.
–El poder es de las personas, de Pablo Herreros.
–El abuelo que saltó por la ventana y se largó, de Jonas Jonasson.
–¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos?, de Antonio Martínez Ron.
–El invierno en Lisboa, de Antonio Muñoz Molina.
–De qué hablo cuando hablo de correr, de Haruki Murakami.
–La última tumba, de Alexis Ravelo.
–El lector, de Bernhard Schlink.
–Maldito karma, de David Safier.
–El Día de la Independencia, de Richard Ford.
–El ángel más tonto del mundo, de Christopher Moore.
–El millonario, de Tommy Jaud.
–La marca del meridiano, de Lorenzo Silva.
–Quince días de noviembre, de José Luis Correa.
–Zazie en el metro, de Raymond Queneau.
–Bellísimas personas, de Andreu Martín.
–El francotirador paciente, de Arturo Pérez-Reverte.
–Memorias de una Geisha, de Arthur Golden.
–1.280 almas, de Jim Thompson.
–Momo, de Michael Ende (Relectura).
–Don de lenguas, de Rosa Ribas y Sabine Hofmann.
–Putas Navidades, de Adela L. Bruno.
–El hombre del baobab, de David Cantero.
–Fría venganza, de Craig Johnson.
–Miedo y asco en Las Vegas, de Hunter S. Thompson.
-Pánico al amanacer, de Kenneth Cook.