Saltar al contenido

Pon un famoso en tu vida

viernes, 20 abril 2007

Dicen que una de las ventajas de vivir en Madrid es que tienes muchas más oportunidades que en Canarias de ver famosos por la calle. Y a uno, que también tiene su punto friki, no dejaba de hacerle ilusión encontrarse a Paz Vega por Princesa, a Leonor Watling en la Gran Vía o a Paula Vázquez en la Puerta del Sol. Bueno, vale, lo que me hacía ilusión era poder encontrarme con famosas.

Pues es mentira. Eso de ir encontrándote con un famoso o famosa en cada esquina no es más que otro mito urbano. Si tú no los buscas –y eso me parece ser demasiado friki– no ves un famoso de verdad. De hecho, en el tiempo que llevo en Madrid sólo me he encontrado con una folclórica cuyo nombre no recuerdo, cuando visitaba una exposición en el Instituto Cervantes.

Hace un par de años, fue diferente. Durante un viaje de una semana pude ver a Ernesto Alterio, en el Círculo de Bellas Artes, y me crucé con Jesús Mariñas, que llevaba unos pantalones naranja y una camisa de flores. Como para no verlo. Lo cierto es que, en este caso, hubiese preferido ahorrarme la visión.

Barajas es otra cosa, al menos en cantidad. En febrero, cuando escapaba del frío rumbo a los carnavales, vi tres de golpe. Lo malo es que tampoco ganaron en calidad. Debe de ser porque los famosos de verdad viajan en Business. Dos ex-triunfitos de tercera fila: Moritz, el alemán llorón, y Jorge, el gitanito que no sabía quién era Luis Miguel. Además, también sufría los retrasos Antón Reixa, un gallego provocador al que fuera de Galicia, me temo, conoceremos sólo yo y dos gatos más.

Por eso, creo que echo de menos una época, hace unos años, en la que me encotraba con la locutora de TVE Mari Carmen Alemán cada vez que iba a algún centro comercial de Las Palmas de Gran Canaria. Recuerdo que mi hermano la llamaba «nuestra amiga» y decía que nos perseguía.

Mañana voy a pasar el día en la calle. A lo mejor, con la llegada del buen tiempo, tengo suerte y me cruzo con algún famoso de verdad que haya salido, como los caracoles, a calentarse con el sol primaveral. Si no, seimpre tendré la opción de soltar definitivamente el friki que llevo dentro y dedicarme, cual quinceañera a la caza del autógrafo, a perseguir un famoso. Mejor no. Creo que prefiero recordar cómo una tarde de agosto de hace ya varios años nos encontramos con Constantino Romero en una terraza frente a la Iglesia de Arucas. En esos tiempos sí que había famosos de verdad. Y en el lugar menos pensado. Pero, me temo, la de Constantino es otra historia.

4 comentarios leave one →
  1. Vir permalink
    viernes, 18 septiembre 2009 2:12 pm

    Me considero la reina del despiste. Pierdo llaves, teléfonos móviles, y la cabeza… la mitad de las veces. Con esto quiero decir que si me he cruzado con algún famoso en Madrid, desde luego que no fue por la habilidad de haberlo encontrado después de estar buscándolo. Aunque bueno, no ha sido solo alguno¡me he tropezado con medio mundo de la farándula!

    Tras tu relato sobre el tema me he puesto a recapitular y me sale una lista enorme. Mi primer encuentro fue dorado para una adolescente de 18 años. Ver a Eduardo Noriega y tener la suerte de haber estado lo suficientemente borracha como para haber hablado con él fue para mí por aquel entonces una mezcla de visión con milagro. Muy majo, nos recomendó a mí y a mis amigas que fuéramos a la Vía Láctea, pues él volvía de allí y decía que había buen ambiente. Se puso su casco, nos miró con sus ojos negros y desapareció en la noche con su moto. Aaaaayy!

    El segundo no fue tan mítico. Ahí estaba Paco Porras sentado en un rincón del Beni (bar en Gran Vía con dueño del mismo nombre, que en paz descanse). Hay muchos famosos frikis a los que he visto y no conformes con aparecer una vez aparecen dos: Rappel (vive por el Retiro, cerca de mi casa), Santiago Segura (todos le gritan Torrente a su paso), Nacho Vidal (no es que me mueva por círculos turbios, una de las veces paseaba tranquilamente por la Puerta de Alcalá)… y otros del mismo palo a los que he visto lo suficiente, una vez: El Borjamari este de Super Modelo, sí, el que tiene un gusto horrible y hace de estilista.

    Pero bueno, la mayoría me ha hecho más ilusión. En la calle Princesa vi a Neus Asensi, muy guapa hasta con las bolsas del super; a Sara Baras la vi en Gran Vía, camino al teatro donde luego actuaba; a Anabel Alonso, muy sonriente; a Eva Hache, en una terracita con amigos; una aparición estelar por unos segundos de Esther Cañadas en el sillón de atrás de un cochazo…

    Si te propones lo de los famosos lo vas a conseguir; La Latina es infalible. Una vez vi a 3 bajo el mismo techo: a la China Patino, al hermano feo de Bardem y a Dafne (aquella de Un Paso Adelante, la serie de UPA Dance). Estos últimos estaban de parejita y a ella la veía por 2ª vez. ¡Juro que no los persigo!

    He visto a 3 del Hormiguero, incluido Pablo Motos (x2) que vive en Goya. A Berto el de Buenafuente por Paseo de la Castellana. Al Sevi de Los Mojinos por mi universidad. A Carol y a Ángel de Fama, a varios de la Hora Chanante, entre ellos al Loco de las Coles ¡es canario! A Johan de Cuatrosfera una vez en la calle La Palma, y lo curioso es que la 2ª vez lo vi en Lass Palmas, comiendo en el centro comercial El Muelle. A Kira Miró también la vi en Gran Canaria, en una fiesta de fin de año en el Monte 70, y en Triana vi a la pelirroja de los Hombres de Paco, muuucho antes de la serie (en tiempos de al Salir de Clase).

    Y todos los que me habré perdido por andar en las nubes (cuando vi a Pablo Motos sabía que me sonaba, pero no sabía de qué. Me lo tuvieron que recordar…)

    CONCLUSIÓN: Lo tuyo es mucha mala suerte.

  2. viernes, 18 septiembre 2009 5:34 pm

    @Vir, no te creas, cuando escribí esto llevaba relativamente poco tiempo viviendo en Madrid y era un poco para poner en situación. Pero desde entonces ha llovido bastante (y tampoco lo cuento todo).

    En esa época -como conté un par de días después- ya había estado en el programa de Gomaespuma en Onda Cero (luego los volví a ver cuando lo hicieron en Las Palmas de Gran Canaria) y en el de Pablo Motos, que, además de conocer a todos los del equipo, como los estudios de M80 son los mismos que los de la Ser y Los 40, vimos también a Carlos Francino y a todos los de Anda ya. A Gran vía volví también para un ver unCarrusel Deportivo.

    Por la calle me encontré desde Paco Tous (Paco el de Los hombres de Paco) entre Gran Vía y Alcalá, hasta Ramón Arangüena, un par de veces cuando iba a trabajar. Al Mariam Aguilera, también la vi en Las Palmas, por la misma época que tú, sólo que en lugar de ser en Triana, estaba en la playa de Las Canteras y tenía la toalla a un par de metros de la mía.

    En distintas conferencias me encontré a Pepe Viyuela, José Ribagorda, Andrés Aberasturi o Juan Pedro Valentín. Me dio clase José María Calleja (que está en casi todas las tertulias de este país) y, en una visita a los estudios de Globomedia, vimos a la mitad de los actores de Aída, a todo el equipo de Sé lo que hicísteis y a varios de El internado.

    Pero, sin duda, trabajando es donde me he encontrado con más famosos de todo tipo, desde la plana mayor del PSOE en la sede del partido en una noche electoral (o la del PP en su cena de Navidad), hasta un puñado de viejas glorias del cine y la política en un cóctel organizado por Luis María Ansón.

    Me acuerdo de Esperanza Aguirre (diez o doce veces), Ruiz-Gallardón, Mariano Rajoy, Pérez Rubalcaba, Miguel Sebastián, Bibiana Aído, Eduardo Zaplana, Ana Botella, Miguel Sebastián, Ana Pastor (la del PP, aunque también me presentaron a la de TVE), Pedro Zerolo (también unas cuantas veces), Manuel Fraga, Gaspar Llamazares, Álvarez del Manzano, Cándido Méndez, Rita Barberá…

    Y de fuera de la política: José Luis Borau, Luis María Ansón, Agatha Ruiz de la Prada, Pedro J. Ramírez, la Infanta Cristina, Almudena Grandes, Rosa Montero, Antonio Gala, Lina Morgan, Laura Valenzuela, Paloma San Basilio, Jorge Fernández y Jaime Cantizano (había que ver a tres o cuatro compañeras de otros medios casi babeando por estos dos), Iker Casillas, Pilar Rubio…

    No me negarás que para dos años y pico en Madrid, son unos cuantos famosos (y eso que me olvido de unos cuantos). Pero vamos, que no iba buscándolos. Me pasaba como a ti, que me los encontraba en los sitios a los que iba. 😉

  3. Vir permalink
    viernes, 18 septiembre 2009 7:05 pm

    Pues entonces corrijo

    CONCLUSIÓN: ¡¡era cuestión de tiempo!!

  4. viernes, 18 septiembre 2009 7:39 pm

    @Vir: y de dedicarte a algo donde tengas que coincidir con muchos de ellos. 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: