Saltar al contenido

Otro icono derribado: La Historia interminable

martes, 29 mayo 2007

Uno de los muchos recuerdos televisivos que guardo de mi infancia es el del programa El Kiosco, que presentaban una jovencísima Verónica Mengod y un muñeco llamado Pepe Soplillo, al que prestaba su característica voz Pepe Carabias. A finales del año pasado, gracias al canal del 50 Aniversario de TVE, pude verlo de nuevo. Era un programa en el que se hacía, a modo de ceremonia de entrega de premios, un repaso de la única sección que recuerdo claramente, «baby disco», en la que niños y adolescentes reinterpretaban los éxitos musicales del momento.

Uno de los vídeos era una versión de la canción de Limahl Never Ending Story, que formaba parte de la banda sonora de la película La Historia interminable, de 1984, basada en la primera parte de la maravillosa novela de Michael Ende, aunque no logra captar su espíritu metafórico. En mi memoria guardaba un grato recuerdo de esa recreación en concreto. Tal vez sea por el cariño que tengo a la novela, que leí unos años más tarde y que, desde las pasadas navidades, vuelvo a tener en mi lista de lecturas pendientes.

Después de rebuscar durante mucho tiempo por la Red, no he encontrado ese video de El Kiosco, pero sí el de la canción de Limahl:

Un recuerdo como éste, sin embargo, puede quedar hecho añicos en tan solo cuarenta y cinco segundos. Justo los que dura el último anuncio de Renault que, utilizando la música de esta canción, destroza su letra, aunque lo justifiquen diciendo que es genial y surrealista. Para mi, esa genialidad, de muy dudoso gusto desde luego, no merece desvirtuar los inolvidables ratos que pasé, con la boca abierta, siguiendo las aventuras de Bastian, escritas en tinta verde y roja, por la tierra de Fantasía, en busca de una cura para la enfermedad de la Emperatriz Infantil y frenar, así, el avance de la Nada. Momentos inolvidables que acuden a mi mente cada vez que escucho la canción de Limahl y que no estoy dispuesto a permitir que destruya un simple anuncio de televisión.

4 comentarios leave one →
  1. Eowyn permalink
    martes, 24 julio 2007 11:29 am

    En este caso soy de las que opinan que el fin justifica los medios y si con anuncios como el de Renault conseguimos rescatar del olvido una película como «La historia Interminable» pues bien hecho.
    Quería aprovechar para recordar otra película ( «Dentro del laberinto») a la que Jim Henson supo darle esa magia y David Bowie una banda sonora y una actuación alucinante por la que no pasará a la historia de la interpretación pero que sin él, desde luego, no hubiera sido lo mismo. y por cierto, si alguien va a hace algún comentario sobre «Legend» que sepa que me parece un petardeo de película y que ese actor-protagonista sí que es un fiasco! (bueno, me lo quedo en «Top Gun» y «Cocktail» pero porque me pilló en la preadolescencia!).
    Otra para recordar es «Cristal Oscuro».

  2. martes, 24 julio 2007 11:09 pm

    Eowyn, ahora que tienes más tiempo libre, ya sabes, abre un blog y deleitanos con tus recomendaciones. Más o menos como yo, pero mejor. 😉

Trackbacks

  1. Islas Canarias, ¿las conoces? « Un canario en Madrid
  2. Eso así no es, afortunadamente « Un canario en Madrid

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: