Saltar al contenido

Abre la puerta, querida tuerta

domingo, 30 diciembre 2007

Rebuscando en los cajones de mi escritorio, encontré, hace un par de días, un viejo cuaderno en el que había empezado a anotar algunos dichos, refranes y coplillas que solía recitar mi bisabuelo. Dice mi abuela que lo hacía, sobre todo, mientras limpiaba las jaulas de los pájaros. Ella recuerda algunas de vez en cuando. Resulta triste que tantos años de tradición oral se estén perdiendo en el olvido.

Por ello, diez años atrás, empecé a recoger por escrito algunos de estos reflanes, que diría mi abuela, y aunque apenas he podido recuperar una decena, ahora que me topé con el cuaderno en el que empecé a recopilarlos, me propongo ampliar la cantidad e ir compartiéndolos desde este blog, donde ya he recogido alguno. Empezaré contando la anécdota que me impulsó a comenzar con esta labor de recopilación y que, por tanto, abre ese viejo cuaderno.

Sucedió una tarde, hace alrededor de doce años. Estábamos sentados en el salón de la casa de mi abuela y una de mis primas, que por aquel entonces debía tener unos seis años, pedía a mi abuela que le abriese la puerta del patio para mirar no recuerdo que cosa. Ante la perreta de la niña, que duraba ya un buen rato, mi abuela le contestó lo que sigue, despertando su llanto inmediato y, también, nuestra inmediata carcajada.

-Abre la puerta,
querida tuerta,
que soy tu amante
y te vengo a ver.

-Espera un poco,
que estoy cagando
y al acabando
yo te abriré.

Creo que el motivo del llanto de la niña es evidente. No sólo no conseguía que le abrieran la puerta, sino que todos nos reíamos, probablemente, de ella. Como decía, ya han pasado más de doce años desde ese día. Sin embargo, recuerdo estos versos como si los hubiese escuchado ayer por primera vez. Y pienso que no me equivoco si digo que no los olvidaré mientras viva.

No en vano, es lo primero que se me viene a la cabeza las pocas veces que llaman a mi puerta en Madrid, cuando al descolgar el portero alguien me dice: «Abre la puerta».

Anuncio publicitario
No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: