Saltar al contenido

¿Qué pasa con la TDT?

domingo, 21 febrero 2010

Desde que regresé a Madrid, apenas veo la televisión. Tengo poco tiempo libre y, cuando ando por casa, la mayor parte de las veces suelo encender la radio. Por eso no me había preocupado de conectar el sintonizador de televisión digital terrestre (TDT) que me traje de casa hasta hace alrededor de tres semanas, cuando me di cuenta de que en las emisiones aparecía un cartelito que advertía de que el apagón analógico se iniciará a partir del próximo 4 de marzo.

Cuando lo conecté, me llevé la sorpresa de que sólo recibía doce de los más de treinta canales que emiten en Madrid, concretamente todos los de Televisión Española, los del múltiplex de Veo, además de Telemadrid, Intereconomía y Libertad Digital. Así que se imaginarán el panorama. Creo que sólo lo he encendido para ver el Canal 24 horas.

Considerando que estamos inmersos ya en la Fase III del apagón analógico y que algo –pero tampoco demasiado– se ha trabajado en la comunicación durante las dos fases anteriores, lo achaqué a algún problema con la conexión de la antena del piso. Al fin y al cabo, llevaba un par de años prácticamente deshabitado y entraba dentro de lo posible que se les hubiese pasado conectarlo al adaptar la instalación.

Sin embargo, unos días después, y gracias al escueto y conciso mensaje que algún vecino dejó en un comunicado del tablón de anuncios de la comunidad –«¿Qué pasa con la TDT?»–, descubrí que el problema es que aún no han adaptado la antena colectiva.

"¿Qué pasa con la TDT?"

Casi un año después de haber escrito por primera vez sobre la imprevisión con la que la Administración estaba afrontando la implantación de la TDT y el cese progresivo de las emisiones analógicas –y después de haber visto cómo esa improvisación retrasaba en varias ocasiones el apagón en Gran Canaria–, descubro que el edificio en el que vivo aún no está preparado para recibir toda la oferta televisiva digital.

Lo preocupante –no para mí, que últimamente apenas veo televisión o lo hago por Internet– es que en menos de un mes la señal digital será la única que se reciba. En cualquier caso, tampoco sé de qué me extraño, si vivimos en el país de la imprevisión.

Por cierto, acabo de resintonizar el descodificador y veo que todavía no han hecho caso al vecino que se quejaba. Será cuestión de seguir preguntando qué pasa con la TDT, porque ya no les queda mucho tiempo.

votar

2 comentarios leave one →
  1. martes, 30 marzo 2010 4:39 pm

    Nosotros estamos en la misma situación.. como es bloque pequeño con pocos vecinos estamos por hacernos nuestra propia instalación. Hemos encontrado que por internet venden todo el material http://www.tdtprofesional.com/catalogo-antenas-complementos-3.html. Si lo acabamos haciendo te decimos!

  2. martes, 30 marzo 2010 5:20 pm

    @TDT tú mismo!, Al final lo arreglaron dos días después de que publicara esta entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: