Saltar al contenido

Un nuevo vistazo al papel de España en Eurovisión (III): La noche no fue para ti

miércoles, 26 mayo 2010

Tanto va el cántaro a la fuente que se acaba rompiendo. O, lo que es lo mismo, después de cinco años rozando el desastre –porque el ridículo ya lo hacíamos–, el desastre se tuvo que consumar. Aunque el pasado año Soraya Arnelas acudió a Moscú dispuesta a comerse la noche, al final la noche se la comió a ella y tuvo que conformarse con regresar a casa en la penúltima posición.

Con sólo 23 puntos, a pesar de una espectacular –como casi todas– puesta en escena, que incluía un número de magia y fuegos artificiales, la intérprete salida de la factoría de Operación Triunfo tuvo que conformarse con superar sólo los 22 puntos de Finlandia y empatar con Lituania en la vigésimotercera posición de la clasificación, para firmar la peor actuación de una delegación española desde la actuación de Lydia, de la que ya hablamos ayer.

Quizá lo único que diferencie su resultado del obtenido por Lydia diez años antes es que, desde que existen semifinales y los países eliminados votan en la final, es mucho más complicado –por no decir imposible– salir del Festival con uno o cero points. De hecho, de los cuatro países que votaron a La noche es para mí –12 puntos Andorra, 7 Portugal, 3 Suiza y 1 Grecia– sólo griegos y portugueses participaron en la gala final del concurso. Es decir, de no haber votado los semifinalistas, los 23 puntos de Soraya se habrían convertido en sólo 8.

Y creo que poco más hay que añadir al papel desempeñado por la delegación española en la LIV edición del Festival de la canción de Eurovisión, de nuevo retransmitida por José Luis Uribarri. Nada nuevo bajo el sol. Como ya escribí hace un año, Soraya fue a vivir su noche, pero la noche no era para ella. No la culpo por creerlo; como siempre, se –nos– la vendieron muy bien.

Lástima que la mercancía sólo fuera humo y fuegos artificiales. Justo como los del final de su actuación.

Soraya, La noche es para mí, 2009.

La serie al completo:

Un nuevo vistazo al papel de España en Eurovisión (I): A la deriva nos llevan.
Un nuevo vistazo al papel de España en Eurovisión (II): No podemos olvidar.
Un nuevo vistazo al papel de España en Eurovisión (III): La noche no fue para ti.
Un nuevo vistazo al papel de España en Eurovisión (IV): Los cuartos por la cola.
Un nuevo vistazo al papel de España en Eurovisión (y V): En franca decadencia.

Más información sobre las participaciones de España en Eurovisión, en Wikipedia.

votar

Anuncio publicitario
No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: