Guía para ver las campanadas de fin de año 2010 en Canarias
Un año más se acerca el 31 de diciembre y, como los canarios seguimos empeñados en tomarnos las uvas cuando en las Islas son las doce de la noche y no una hora antes como hace el resto de España, creo que va siendo hora de publicar la ya clásica guía de Un canario en Madrid para seguir las campanadas de Fin de Año en Canarias.

Los presentadores de las Campanadas de TVE en Canarias.
Comenzamos el recorrido en Televisión Española en Canarias, que este año ha escogido el municipio de Adeje (al sur de Tenerife) para despedir 2010 y dar la bienvenida a 2011. Los encargados de acompañar a los canarios que escojan la cadena pública para tomarse las uvas son el presentador Roberto Herrera, que repite por décima vez en este cometido, y la actual directora y conductora del magacín Canarias Mediodía, Jessica Déniz.
Este año, además de emitirse por La 1 y, presumiblemente, por el Canal Internacional, las campanadas de Canarias podrán seguirse por primera vez en directo a través de rtve.es y en Radio Nacional y Radio 5.
Al igual que TVE-C, Televisión Canaria, ha escogido Tenerife, en concreto el municipio de San Cristóbal de la Laguna para recibir a 2011, (hace doce meses ambas cadenas eligieron Gran Canaria para dar la bienvenida a 2010). La responsabilidad de recibir a 2011 recaerá un año más en Eloísa González, una de las caras más populares del canal, que este año estará acompañada por el presentador Manolo Artiles y los actores Matías Alonso y Yanely Hernández.
Además, Televisión Canaria también emitirá las campanadas a través de su página web, además de por su canal vía satélite.
El tercero de los grandes canales que tradicionalmente ha retransmitido las campanadas de Canarias, Antena 3, tampoco ha confirmado todavía ni el lugar que las acogerá ni los presentadores del programa. Sin embargo, el hecho de que su canal autonómico, Antena 3 Canarias, vaya a emitir un especial de Fin de Año de su programa estrella Noche A3, hace pensar que lo más probable es que su presentador, Ibán Padrón, sea el encargado de conducirnos al nuevo año.
Finalmente, y sin que la cadena lo anunciase con antelación, las campanadas de Antena 3, más que probablemente en diferido, se incluyeron en el especial de Noche A3, que fue grabado hace días y se emitió en simultáneo por el canal principal y el autonómico. Sin duda, el fin de año más deslucido de todos las que ha ofrecido la cadena de Planeta en las Islas.
Por último, pero no menos importante, tras la implantación de la TDT, algunas de las cadenas con licencia (y programación propiamente dicha), han decidido sumarse también a esta tradición. Es el caso de Nueve Tv, que además de emitir un especial de Fin de Año protagonizado por el dúo Piedra Pómez, despedirá este 2010 desde la Playa de Las Canteras de la capital grancanaria, de la mano de los presentadores Lourdes Naranjo y Nacho Egea.
Ahora que ya conocen la amplia oferta de campanadas canarias para el próximo Fin de Año, no tienen excusa para no saber por qué canal decidirse. ¿Con qué cadena piensan tomarse las uvas?
Pd: Si te pica la curiosidad por saber desde dónde fueron transmitidas en años anteriores, aquí tienes las guías que publicamos en cada ocasión: 2007, 2008 y 2009.
[La imagen de los presentadores de TVE en Canarias la encontré en la web de la cadena]
Actualización 30-12-10: Se incluyen los nombres de los presentadores de las campanadas en Televisión Canaria.
Actualización 01-01-11: Se incluyen los datos y una valoración de la retransmisión de Antena3.
***** Hay mas islas aparte de Tenerife soy de Gran Canaria y me da asco nada mas ver que todas las cadenas solo elijen a eso no es la unica Isla de Canarias que hay asi que vayan aprendiendo no pienso ver las Campanadas de Tenerife ni aunque me paguen
[Editado por contener descalificaciones]
@Marina, al margen de que las opiniones pueden expresarse sin necesidad de insultar a nadie, cada cadena de televisión es libre de decidir los programas que emite y desde dónde producirlos. No obstante (y así lo digo en la entrada), el año pasado tanto TVE-C como TVC emitieron sus campanadas desde Gran Canaria, así que no veo problema alguno en que este año lo hagan desde Tenerife.
Y, en cualquier caso, tienes razón cuando dices que Tenerife no es a única isla del Archipiélago. Pero Gran Canaria tampoco lo es. Hay cinco islas más y si todos sus habitantes pensaran como tú, ninguno de sus habitantes tomaría las uvas jamás. Quizá va siendo hora de que los habitantes de las mal llamadas islas mayores dejemos de mirarnos tanto el ombligo y se le dé algo más de protagonismo al resto de islas en este tipo de eventos.
Seguramente esa actitud enfadaría a mucha gente como tú, pero me parece que son personas que nunca están contentas. 😉
¡Mil gracias! No soy canaria en Madrid, soy gallega en Escocia y he podido tomar las uvas gracias a ti.
En Escocia ponen las campanadas pero, como no hay uvas, la última vez que las intenté tomar empezaron a sacar el volumen y al llegar a la octava ya no pudimos seguir. Aquí también tenemos una hora menos que en la Península Ibérica y tomar las uvas a las 11 no es lo mismo.
Felíz 2011 y gracias otra vez 🙂
@Miércoles, no sabes cuánto me alegra que este año hayas podido tomar las uvas sin ningún tipo de contratiempo y justo a medianoche. Comentarios como el tuyo son los que hacen que la gran cantidad de horas que dedico a este blog merezcan verdaderamente la pena.
Gracias por tu comentario y ¡Feliz 2011! 😉