Lo más leído de Un canario en Madrid en 2010
Aprovechando que 2010 ya agoniza y que estos dos días y medio que voy a estar por Madrid, apenas tendré tiempo libre, voy a continuar una tradición que inicié el pasado año, por la que a continuación paso a enumerar las diez entradas más populares de este blog, escritas a lo largo de este año y cuya clasificación encabeza (y de forma muy destacada) el extenso artículo dedicado a explicar la labor de los controladores aéreos militares y las similitudes y diferencias de su trabajo con el de sus homólogos civiles:
1. Controladores aéreos militares, o de juntar y separar aviones, publicada el 21 de julio.
2. Las turbulencias del Vuelo IL 8714, publicada el 2 de septiembre.
3. El pulpo Paul y la inquietante camiseta naranja, publicada el 9 de julio.
4. Apocalipsis en Las Palmas de Gran Canaria, publicada el 28 de marzo.
5. El regreso de Carlos Cay, publicada el 3 de agosto.
6. La foto del día, publicada el 6 de febrero.
7. La ‘che’ guanche, publicada el 5 de abril.
8. Los Simpsons, Macondo y las islas Afortunadas, publicada el 3 de junio.
9. Chicas chalet, 24 horas, publicada el 24 de agosto (y que tuvo su continuación el 31 de ese mismo mes en Contactos chalet, chicas 24 horas, entrada que, por muy poco se quedó a las puertas del ranking).
10. «¿Qué falló en el vuelo IL 8714 de Spanair?», publicada el 13 de septiembre.
A diferencia de la lista del pasado año, en la que la totalidad de los artículos habían sido publicados en el primer semestre, en esta ocasión la lista está mucho más compensada, ya que cuatro entradas fueron escritas en la primera mitad del año, frente a las seis de la segunda mitad.
En cuanto a la temática de las entradas, al igual que en 2009, abundan las que tratan temas de más o menos actualidad desde un punto de vista humorístico, junto con unas cuantas paranoias, aunque los análisis en tono más serio parecen ganar algo de terreno en lo que a visitas se refiere en este 2010.
Casi por último, y para ser honesto, tengo que advertirles de que es posible que desde hoy hasta el 31 de diciembre haya algunos cambios en la parte inferior de la lista, ya que en los últimos puestos las diferencias están muy ajustadas.
En lo que respecta a la clasificación absoluta de las entradas más vistas del año, con independencia de su fecha de publicación, los primeros puestos están copados por artículos escritos en años anteriores, por lo que tenemos que bajar hasta el sexto puesto para encontrar la entrada más leída entre las publicadas este año. Al igual que ocurriera hace doce meses, la lista está encabezada por el texto que dediqué al 80 cumpleaños de mi abuela, allá por junio de 2008:
1. Mi abuela cumple 80 años, publicada el 22 de junio de 2008.
2. Ambrosías, publicada el 21 de julio de 2007.
3. Ana y Mía, una historia para vomitar, publicada el 4 de junio de 2008.
4. Perdidos en La Isleta, by Manolo Vieira, publicada el 6 de noviembre de 2007.
5. Vísteme, ‘Eau Jeune’…, publicada el 12 de diciembre de 2007.
6. Controladores aéreos militares, o de juntar y separar aviones, publicada el 21 de julio de 2010.
En fin, igual no están todas las entradas que son (o que, a mi juicio, deberían ser), pero lo que sí es seguro es que son todas las que están. ¿Cuál (o cuáles), con independencia de que estén en esta lista, han sido sus favoritas del año?