Lo más leído de Un canario en Madrid en 2009
Después de ver la fiebre de elaborar listas que recopilen lo más popular en cualquier ámbito que suele contagiar a los medios y blogs por estas fechas –y que este año parece haber atacado con mayor virulencia aún–, no he podido evitar sucumbir a la misma y, copiando la iniciativa de Mangas Verdes, elaborar una lista con las diez entradas más leídas de todas las publicadas en esta bitácora en 2009. Me sobran algunas y echo otras en falta, pero es que la lista la han decidido ustedes, no yo.
1. El parecido razonable del Calendario Zaragozano, publicada el 3 de mayo.
2. En mi otra vida fui marinero, publicada el 13 de febrero.
3. Carla Bruni tiene cuatro brazos, publicada el 29 de abril.
4. C.S.I. Miami: Swine Flu (Gripe porcina), publicada el 4 de mayo.
5. La imprevisión y el apagón analógico, publicada el 18 de marzo.
6. La noche más erótica, publicada el 9 de mayo.
7. Un vistazo al papel de España en Eurovisión (y IV), publicada el 16 de mayo.
8. Eurovisión 2009: La noche no es para España, publicada el 17 de mayo.
9. Pasapalabra, publicada el 3 de abril.
10. El Guernica en tres dimensiones, publicada el 23 de enero.
Como pueden ver, de esta lista se desprende que la mayor parte de los lectores de este blog prefieren los artículos que tratan temas de actualidad desde un punto de vista más o menos humorístico y los que son un tanto frikis, aunque también se cuelan algunos más serios.
Si se fijan, todas las entradas que forman la lista fueron escritas en la primera mitad del año y el mes de mayo copa la mitad de la tabla. Para encontrar algunos artículos del segundo semestre, hay que descender hasta la undécima y duodécima posiciones, donde nos encontramos con los dedicados al segundo doodle en homenaje a Barrio Sésamo (5 de noviembre) y a la figura de El Corredera (19 de octubre), respectivamente.
Como curiosidad, cabe señalar que la entrada que ha recibido más visitas en este año es –y con bastante diferencia con respecto a la segunda– la que dediqué al 80 cumpleaños de mi abuela, el 22 de junio de 2008. Y esa sí que no está de más en ninguna lista.