Este jueves por la tarde asistí a tres mesas redondas en las que, desde tres ópticas diferentes, se debatía sobre la situación que atraviesa la profesión periodística en general y en Canarias en particular. Aunque no era, ni mucho menos, la primera charla sobre comunicación a la que asisto en las Islas, sí era la primera que se dedicaba específicamente a analizar el estado de la profesión.
Debo decir que, con todo el bagaje que he acumulado en torno a este asunto gracias a Café&Periodismo, prácticamente nada de lo que se comentó a lo largo de la tarde fue nuevo para mí, si bien me sorprendió ver cómo se defendían algunas ideas que ya creía completamente superadas. En un evento de estas características, aunque con un público más bien escaso en las dos primeras citas, me llamó muchísimo la atención ser la única persona que estaba tuiteando parte de lo que allí se decía, algo que, debo confesar, se me hizo muy extraño, pero que puede explicar el porqué de algunos puntos de debate.
Por si les interesa el asunto, a continuación inserto un Storify que fui elaborando sobre la marcha con algunas de las cuestiones que más me llamaron la atención. Siento que la mayor parte de los tuits pertenezcan a mi cuenta, pero es lo que ocurre cuando solo es una persona la que comenta. Tal vez hasta eso sea sintomático.
El Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria acogió el jueves 12 de abril una Jornada de Periodismo, bajo la organización de la citada entidad y del portal Canariasinvestiga.org, con el objetivo de contribuir al debate público sobre el estado de la profesión y su futuro.
-
El Gabinete Literario y Canarias Investiga organizan una Jornada sobre Periodismo en la capital grancanaria
El Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria acogerá el próximo jueves, día 12, una Jornada de Periodismo, bajo la organización de…
-

undefined
Wed, Apr 11 2012 17:08:17
-
Periodismo cultural en Canarias: del Papel a los Blogs: ¿A pesar de la alta destrucción de empleos en el Periodismo, hay motivos para el optimismo?
-
“
Creo que la primera mesa puede resumirse en lo de siempre: corren malos tiempos para el Periodismo, pero los profesionales son necesarios
Wed, Apr 11 2012 17:08:22
-
“
Y en el caso de la información especializada, la labor de «curación» es aún más necesaria.
Wed, Apr 11 2012 17:08:22
-
“
Dicen en el público «la gente que está en Twitter no va al cine, se descargan». Tópicos falsos. Mal empezamos.
Wed, Apr 11 2012 17:08:22
-
“
Desde el público reprochan que la mesa se centre en la visión de los periodistas y no del consumidor de información cultural.
Wed, Apr 11 2012 17:08:19
-
“
¿Es el ombliguismo el gran mal de los periodistas? ¿Nos quejamos tanto de nuestra situación que olvidamos lo que interesa a los lectores?
Wed, Apr 11 2012 17:08:19
-
Prensa y organizaciones sociales. Una relación de amor-odio: Las organizaciones sociales necesitan a los medios para difundir su mensaje pero los medios de comunicación no las necesitan a ellas.
-
“
Las organizaciones sociales necesitan a los medios para poder dar a conocer su mensaje. ¿Cómo saltarse un posible veto?
Wed, Apr 11 2012 17:08:21
-
“
La conciencia de clase como vía para superar la censura que imponen los medios a las organizaciones. #investigaperiodismo
Wed, Apr 11 2012 17:08:19
-
“
Según Fajardo, los medios «vampirizan» a las organizaciones sociales cuando su discurso coincide con su línea editorial.
Wed, Apr 11 2012 17:08:21
-
“
Los medios utilizan el discurso de las organizaciones sociales para fortalecer su editorial. #investigaperiodismo
Wed, Apr 11 2012 17:08:19
-
“
Pérez coincide con Fajardo en que muchas veces el criterio empresarial prevalece sobre el periodístico, lo que deriva en autocensura
Wed, Apr 11 2012 17:08:21
-
“
La mesa aboga por el papel de medios digitales, blogs y redes sociales como vehículo de información y contrapunto a los medios tradicionales
Wed, Apr 11 2012 17:08:21
-
“
Cristina del Río asegura que si las organizaciones aportan información relevante, la relación con los medios será más de amor que de odio
Wed, Apr 11 2012 17:08:19
-
“
Jovenka Vacceri, en cambio, opina que en tanto los medios se gestionan con criterios empresariales, la relación es inexistente.
Wed, Apr 11 2012 17:08:19
-
Cierra la jornada la mesa Contenido de calidad y soportes on-line: ¿ficción o realidad? Si sumamos sostenibilidad, será la eterna pregunta…
-
iPhone photo by Ruyman
No Description Available
-
“
A punto de comenzar la tercera mesa de #investigaperiodismo con @juanglujan, @marisol_ayala, @txemita y Laura Jiménez
Wed, Apr 11 2012 17:08:17
-
“
Empieza la mesa de #periodismo de calidad en #investigaperiodismo en el Gabinete literario.
Wed, Apr 11 2012 17:08:21
-
“
.@marisol_ayala defiende que un periodista es bueno con independencia del soporte y pregunta por qué las empresas no tienen fe en internet
Wed, Apr 11 2012 17:08:17
-
“
Me gusta la actitud de @marisol_Ayala cuando se declara una enamorada de Internet, con sus cosas buenas y sus cosas malas
Wed, Apr 11 2012 17:08:17
-
“
Para @txemita el trabajo de un periodista tiene que ser de calidad por el hecho de estar elaborado por un periodista #investigaperiodismo
Wed, Apr 11 2012 17:08:17
-
“
Pese a ello, según @txemita lo más probable es que posiblemente nunca se pueda vivir exclusivamente de periodismo de calidad en internet
Wed, Apr 11 2012 17:08:17
-
“
Y aboga por hacer periodismo «comercial» pero siempre con honestidad, mientras se persigue el sueño de lograr la calidad. #investigacanariad
Wed, Apr 11 2012 17:08:17
-
“
Para Laura Jiménez preguntarse si es posible la calidad en internet es absurdo. Internet es un mero soporte. El problema es la incertidumbre
Wed, Apr 11 2012 17:08:19
-
“
Para Jiménez la elección debe ser entre inmediatez y profundidad. Hay que optar por una sin renunciar a la calidad #investigaperiodismo
Wed, Apr 11 2012 17:08:19
-
“
Internet permite enriquecer las noticias con muchos recursos. Eso es calidad, según Laura Jiménez, redactora de @Cahora
Wed, Apr 11 2012 17:08:19
-
“
Para @juanglujan no se puede culpar a Internet del periodismo basura. Periodismo basura siempre ha existido en papel, radio televisión
Wed, Apr 11 2012 17:08:19
-
“
Según @juanglujan el problema de la ausencia de calidad surge cuando se trata la información como una mercancía. #investigaperiodismo
Wed, Apr 11 2012 17:08:19
-
“
Por ello, @juanglujan se muestra convencido de que es posible hacer periodismo de calidad y ganar dinero con ello #investigaperiodismo
Wed, Apr 11 2012 17:08:19
-
La conclusión final es que tenemos que ser capaces de generar contenidos de calidad, porque siempre serán valorados por los lectores. Solo necesitamos encontrar la forma de hacer rentable ese trabajo. Es decir, la eterna pregunta.
[Ver «Aproximación al estado del Periodismo en Canarias» en Storify]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado