Saltar al contenido

Así se hace

jueves, 27 junio 2013

Poco tiempo después de que a comienzos del año pasado Discovery Max iniciara sus emisiones, me tragué una especie de maratón de casi dos horas de episodios encadenados del programa Así se hace. Desde siempre me ha fascinado saber de qué forma se elaboran los productos que consumimos a diario o cómo funcionan aparatos de uso cotidiano o no en los que no solemos reparar. Cada vez que me encuentro con un programa de este tipo me quedo irremediablemente enganchado ante el televisor.

Por eso, me ha encantado la –llamémosla así– versión española de Así se hace, que desde el pasado mes de mayo emite Televisión Española bajo el título de Fabricando Made in Spain. Sobre todo desde que descubrí que en el primer programa explicaron cómo se fabrican las cada vez más conocidas ambrosías de Tirma. Gracias a la tele me he podido quitar la espinita que nos clavó aquella maestra que en dos años jamás nos llevó de excursión, en una época en que las visitas a las fábricas de Tirma o Bandama —esta última a menos de un kilómetros de mi colegio— eran casi obligadas.

Ya sé que verlo por la tele no es lo mismo, pero se le parece.

Fabricando Made in Spain, ¿Cómo se elaboran las galletas?, 2013.

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: