40 de mayo, o el tiempo está loco, loco, loco II
En un claro ejercicio de falta de originalidad, la inmensa mayoría de los informativos de radio y televisión de este país han abierto sus ediciones diciendo que hoy, 9 de junio, era «40 de mayo». Sin embargo, ninguno, ha invitado a sus oyentes o espectadores a quitarse el sayo a partir de mañana.
Y la no invitación no es como para tomársela a la ligera, porque parece que el tiempo, definitivamente, se ha vuelto loco. Si ya el año pasado padecimos un verano atípico y el último invierno apenas llovió, el mes de mayo ha querido despedirse como uno de los más húmedos y frescos de las últimas décadas.
Junio, por el contrario, aunque había empezado algo lluvioso, parecía haberse enmendado y nos había traído temperaturas agradables, ya más acordes con Madrid en esta época del año. Hasta hoy.
Porque hoy ha amanecido lloviendo y con una bajada apreciable en el mercurio de los termómetros. Media Península está en alerta por lluvias y esta tarde me descubrí andando, Castellana abajo, bajo un sol de justicia y una lluvia pertinaz.
Para mañana, amenaza con seguir igual que hoy. El tiempo, definitivamente, se ha vuelto loco.
Todo era más fácil cuando era niño. Uno veía Barrio Sésamo y sabía que llovía en invierno.
Tenías que quedarte en casa, pero era bueno.
Bueno, a mi no me disgusta que llueva tanto, ni muchísimo menos; viene bien para refrescar el ambiente y para limpiar un poco la atmósfera de la ciudad, siempre tan polucionada. Aunque por otra parte este tiempo tan gris a estas alturas del año llega a cansar bastante. La verdad es que ya voy teniendo ganas de que llegue el calor, que también parece que se estén trastocando las estaciones… es como si todo lo que no ha llovido en invierno esté cayendo justo ahora.
Por cierto, recibe un cordial saludo del que desde hoy es tu nuevo lector asiduo. Soy Katsu, un madrileño que hace bien poco ha pasado unos días en Gran Canaria, y que ha vuelto tan encantado de su primera visita a la isla, que ya está haciendo planes para volver muy pronto.
Seguirás viendo mis comentarios por aquí siempre que tenga algo que decir, no lo dudes. 😉
Katsu, no me quejo de que llueva, siempre que no me coja en la calle. En todo caso, me quejo de que el tiempo esté tan loco que uno no sepa a qué atenerse. 😉
En cualquier caso, me alegro de que te haya gustado tanto Gran Canaria… y el blog. Siéntete libre de comentar cuando quieras. Saludos.
Me imagino que será por falta de tiempo, pero estoy echando en falta alguna reseña literaria. Nunca se sabe dónde puede haber otra joyita como » Una noche de perros » .
Ahí le has dado, teniente. Apoyo el comentario… Saludos!
Parece que ya se nota a simple vista el cambio climático. Ya se dijo hace años que primero el tiempo se vuelve «loco» con «miniestaciones» dentro de cada estación. Lo siguiente es emperorar, todavía ´más caótico. Es el resultado de la mano del ser humano en el planeta, y seguimos «jugando»…
Hola,Ruymán.Soy una grancanaria,como tú,aunque de Teror.Me encontré con tu blog de casualidad,y ¡qué casualidad! este verano me voy unos días a Madrid.De momento lo que llevo leído me gusta,y si vengo contenta del viaje a Madrid,que seguro que sí,éste será uno de los blogs que más frecuente,jeje.Por cierto,veo que tienes entre tus bloggers amigos a Raúl Espada,de Mus de Gofio.Le conozco en persona,pues limpio la oficina donde trabaja,qué pequeño es el mundo,jajaja.Ahora le hago una visita.¡Un saludo!